Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

sexta-feira, 23 de dezembro de 2011

Un paseo por el lado salvaje del Reina


En ese lugar de la historia que va de la independencia de Argelia (y ahí está para envolvernos con su memoria La batalla de Argel, de Gillo Pontercorvo) a la toma de la calle por un batallón de jóvenes glamurosos y desafiantes (y ahí también el recuerdo de Pedro Almodóvar cantando junto a Fabio McNamara en el ya célebre programa de televisión La Edad de Oro) se ubica el tercer tramo de la reordenación de la colección permanente del Museo Reina Sofía. Uno de los periodos más sofocantes de la historia del siglo XX, el que va desde 1962 a 1982, cuyo relato ahora recorre 2.200 metros cuadrados del museo bajo el título De la revuelta a la posmodernidad. Cerca de 300 obras (un 90% de ellas nuevas) dispuestas para trazar un paseo por el lado más salvaje del Reina Sofía.

Sem comentários:

Enviar um comentário