Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quinta-feira, 3 de outubro de 2013

Imaginación y sexo japonés en una exposición del British Museum


La estampa de una mujer en imaginativo juego sexual con los tentáculos de un pulpo, o la de una pareja en pleno acto que muestra sin tapujos sus genitales al artista, ilustran una forma de arte singular en la historia cultural y social de Japón. El arte del shunga, cultivado por los grandes maestros japoneses a lo largo de tres siglos (1600-1900), celebra el goce del sexo de una forma tan explícita que la exposición que le dedica el Museo Británico desde el jueves sólo permite el acceso a los menores de 16 años que vayan acompañados de un adulto.
La muestra despliega más de centenar y medio de grabados, pinturas e ilustraciones de libros conocidos también como “cuadros de primavera” (esa estación se utiliza a menudo como eufemismo para aludir al acto sexual), refinadas piezas de erotismo que en Europa coleccionaron figuras como Toulouse-LautrecRodin o Picasso. Esos trabajos procedentes de los propios fondos de la pinacoteca londinense y de otros museos europeos y de Estados Unidos conforman, según los artífices de la exposición Sexo y Placer en el Arte Japonés, “un fenómeno único en la cultura del mundo premoderno por su cantidad, calidad y la naturaleza del arte que produjo”.

Sem comentários:

Enviar um comentário