Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quarta-feira, 1 de fevereiro de 2017

El brexit y la extrema derecha agrietan a la Unión Europea en el 2017

En el 2016 uno de los acontecimientos que estremeció a Europa, y a las relaciones internacionales en su conjunto, fue el referendo sobre la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, denominado brexit (combinación de las palabras en inglés Britain, Gran Bretaña y exit, salida), el que seguirá suscitando la atención de los observadores internacionales durante todo el año 2017 y durante mucho tiempo en adelante.
Es necesario resaltar que varios meses antes de la celebración del referendo, las encuestas anunciaban una ajustada votación sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. Y, en efecto, los resultados del 23 de junio de 2016 confirmaron esos pronósticos con un 51,9 % a favor de abandonar al bloque regional contra un 48,1 % en defensa de la permanencia, a pesar de que prácticamente la mayoría de las fuerzas políticas del Reino Unido lucharon contra el brexit.
Los medios de comunicación y los expertos políticos han tratado de explicar el daño de distancia con el argumento de que la juventud británica prefiere permanecer en la Unión Europea. La realidad es mucho más compleja, porque solo el 36% de los votantes entre 18 y 24 años emitió su voto. La participación juvenil fue la más baja en todos los tiempos, y lo cierto es que los jóvenes británicos siempre han tenido poco interés en la Unión Europea. Los sectores populares de menores ingresos y las clases medias empobrecidas estuvieron a favor del brexit, mientras los votantes con carreras universitarias y altos ingresos lo rechazaron.

Sem comentários:

Enviar um comentário