Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

sábado, 4 de março de 2017

¿Por qué funciona tan mal nuestro sistema monetario?

La raíz de todos estos males está en el diseño actual del sistema monetario. Actualmente, la “máquina de crear dinero” en la zona euro la tienen los bancos comerciales y se activa cada vez que estos otorgan un préstamo o realizan un gasto.
Entender el sistema actual no es fácil. Los ciudadanos, los empresarios, incluso los banqueros y bancarios, no entienden el sistema monetario en el que están trabajando. Los especialistas tampoco se ponen de acuerdo; encontramos diferencias en torno a cómo entienden que se originó el dinero y a cuál es el papel de los bancos.
Las teorías del “orden espontáneo”, el dinero como surgido de la evolución de los mercados, se oponen a las que piensan que el sistema monetario es uno de los poderes de la comunidad política conscientemente organizada. Si el dinero fuese un “orden espontáneo”, la labor del banco central y la dirección del Estado estarían fuera de lugar. Por contra, si es uno de los poderes básicos del soberano, entonces tiene que estar bajo gobernanza pública.
Estos últimos ven el sistema monetario como creado por ley, constitución o “carta” (de ahí que sean llamados “cartalistas”); entienden que la soberanía monetaria se manifiesta en:
  • La elección de moneda.
  • El control de su emisión.
  • Captar en exclusiva el señoreaje, es decir, el derecho que tiene el emisor de la moneda en ser el primer beneficiario en la emisión de dinero nuevo.
Actualmente, España y sus socios de la Eurozona solo pueden presumir de haber elegido la moneda. Ni controlan su emisión ni capturan todo el señoreaje. No tenemos soberanía monetaria plena. Ahí está la raíz de los problemas señalados y el debate en torno al papel de los bancos.

Sem comentários:

Enviar um comentário