Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quinta-feira, 9 de março de 2017

Trump no puede con los inmigrantes de Nueva York


Inmigrantes yemeníes se manifiestan en repudio del decreto del presidente Trump que prohíbe la entrada de extranjeros musulmanes al país. Brooklyn (Nueva York), 2 de febrero de 2017 (Reuters / Lucas Jackson).  
 

El pueblo de Nueva York sabe bien cómo tratar con Donald Trump, pues batalla con él desde alrededor de 1980, cuando el magnate inmobiliario comenzó a erigir su imperio en el barrio de Manhattan. Con tales antecedentes queda descartado que la metrópolis neoyorkina se deje amedrentar por el famoso y flamante primer mandatario de los Estados Unidos, quien lleva toda la vida tratando de conquistarla, en vano.
Cuando la semana pasada la Casa Blanca dio a conocer el decreto que conmovió al mundo por el cual se ordena la construcción de una muralla en la frontera con México y se prohíbe entrar en los Estados Unidos a ciudadanos procedentes de determinados países musulmanes ( [i] ), la ciudad se puso en pie como un resorte, impresionada por la estremecedora noticia, pero sin miedo.
Los conductores de vehículos de alquiler de Nueva York pertenecen en su mayor parte a la diáspora musulmana radicada en los Estados Unidos, cuyo grueso, hay que precisarlo, emigró de los países de mayoría musulmana que son objeto del decreto de Trump. No bien se divulgó la noticia, el gremio se manifestó en el aeropuerto de la ciudad, el John FitzGerald Kennedy , que pasó a ser rápidamente el punto neurálgico de la resistencia al decreto de inmigración y de la muralla de la frontera con México. El sindicato de los obreros del volante, la New York Taxi Workers Alliance (NYTWA) [Unión Obrera del Taxímetro], emitió un comunicado llamando a resistir y decretó la huelga:


 

Sem comentários:

Enviar um comentário