En el discurso
dominante se celebran Guadalupe y Martinica como símbolo de un mestizaje
logrado. El ángulo muerto de este discurso es el de la reproducción de
lo que Raphaël Confiant denomina la “pigmentocracia” (1) que estructura
el sistema social de las llamadas Antillas “francesas” desde la época
esclavista y colonial hasta nuestros días. En efecto, como recuerda el
investigador canadiense Adrien Guyot, este sistema social se sigue
caracterizando por “una jerarquización social basada en las nociones de
raza y color, que por eso mismo lleva a la creación de neologismos como
«etnoclase» para referirse a aquellas clases sociales cuyo principal
criterio de pertenencia es la etnia” (2). En el aspecto económico la
estructura de las llamadas Antillas “francesas” sigue siendo colonial.
Es imprescindible tener en cuenta los contextos histórico, económico y
geoestratégico para entender esta realidad colonial que se reproduce.
Sem comentários:
Enviar um comentário