Con el triunfo de Allende en Chile comenzó una revolución
pacífica que fue cercenada con un sangriento golpe de Estado. En
Uruguay el Frente Amplio intentó el acceso al poder también por la vía
pacífica, pero esa primera experiencia también terminó con golpe de
Estado en 1973. ¿Será que la vía pacífica siempre termina en golpe?
A finales de la década de los 60 la izquierda chilena se redefinía
tras el asesinato del Che y las dictaduras amparadas en la doctrina de
la seguridad nacional. Y es entonces cuando aparece en Chile una vía
novedosa, la de la democracia burguesa como escenario para el triunfo de
una revolución. Y Allende triunfó y comenzó aquella revolución pacífica
que después supimos que era verdadera.
Sem comentários:
Enviar um comentário