Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quinta-feira, 1 de junho de 2017

El Concejo Indígena de Gobierno, una esperanza para el país

No se trata de tomar el poder, sino de organizarnos juntos, con todos ustedes, para cambiar el país. No se trata de una campaña electoral, sino de una campaña por la vida. No se trata de una elección, sino de una cuestión civilizatoria. Porque es la última alternativa para la existencia civilizatoria de todos los pueblos de este país.
Palabras más, palabras menos, eso dijeron las y los concejales del recién creado Concejo Indígena de Gobierno, constituido en asamblea del Congreso Nacional Indígena el 27 y 28 de mayo en el Cideci/Universidad de la Tierra, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
En los medios de comunicación nacionales e internacionales repercutió la noticia del nombramiento por parte del CNI de una mujer indígena nahua, María de Jesús Patricio Martínez, como posible candidata independiente a las elecciones presidenciales de 2018, con el respaldo del EZLN. Lo que no se ha entendido en muchos espacios, es que Marichuy, como se le conoce cariñosamente, será solamente la voz y el rostro de un cuerpo de gobierno indígena, colectivo, horizontal, antisistémico, anticapitalista y antipatriarcal: el Concejo Indígena de Gobierno, constituido por 71 concejales de los diferentes pueblos, naciones y tribus originarias de los 33 estados de la república que componen el CNI.

Sem comentários:

Enviar um comentário