Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

sexta-feira, 17 de dezembro de 2021

Ellas se ganaban el pan en aquella España, costureras y modistas

A finales del siglo XIX y principios del XX la mayoría de la población española vivía de forma precaria. Su alimentación era en general escasa y poco variada. Sus viviendas, carentes de comodidades, resultaban poco o nada confortables. El atuendo con el cubrían su desnudez, sobre todo en las zonas rurales, hoy consideraríamos miserable. Las prendas de vestir duraban muchas décadas e incluso generaciones. La ropa de los hijos e hijas mayores pasaban a los hermanos siguientes, y así hasta llegar al más pequeño. En realidad, lo que se dice estrenar solo acostumbraba a hacerlo el primogénito; y ello con suerte, pues siempre había primos u otros parientes de los cuales heredar. Entre las clases menos favorecidas, las mujeres se preparaban desde muy niñas para saber coser, hacer labores de punto o  ganchillo. Cualquier mujer que se preciase sabía reteñir, recoser, remendar y coser piezas sencillas. Y era costumbre que el ajuar de las jóvenes, iniciado por ellas mismas a una edad muy temprana, ya lo tuvieran muy avanzado en la pubertad.

Sem comentários:

Enviar um comentário