Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

sexta-feira, 12 de fevereiro de 2021

Alrededor de 150 artistas, raperos, tuiteros, periodistas y políticos han sido condenados por delitos de opinión

 Una búsqueda por sentencias condenatorias arroja esa cifra de personas castigadas en España al colisionar su derecho a la libertad de expresión con delitos tipificados en el Código Penal, como las injurias al rey, el escarnio contra los sentimientos religiosos o el enaltecimiento del terrorismo. Ahora el Gobierno pretende reformarlos para que no conlleven penas de cárcel y Unidas Podemos propone suprimirlos totalmente.

El rapero Pablo Hasél podría ser considerado el paradigma de los delitos de opinión en España. Su caso ha sido el detonante del anuncio del Gobierno este lunes de reforma del Código Penal con el objetivo de que los delitos relacionados con la libertad de expresión no impliquen una pena de cárcel. Hasél está a punto de ingresar en prisión para cumplir una condena de nueve meses impuesta por el Tribunal Supremo en mayo de 2020 por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona y las instituciones del Estado.

Sem comentários:

Enviar um comentário