Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

sexta-feira, 26 de fevereiro de 2021

“La revolución y la lucha por los derechos de las mujeres saharauis no se pueden disociar”

 La vida de Jadiyetu, como la de la mayoría de sus compatriotas, está cruzada por un solo grito que demanda la libertad y la independencia del Sáhara Occidental, ese pueblo de África que fue traicionado por España y ocupado por Marruecos ante el silencio internacional. En la lucha por la defensa de los derechos de los saharauis, esta mujer de voz firme e ideas claras ocupó varios roles: entre 1978 y 1985, fue docente en la escuela Sidi Brahim Basiri, en la wilaya (provincia) de Auserd, ubicada en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, al sur de Argelia. También fue la voz de la Radio Nacional de la República Árabe Saharaui Democrática, de noviembre 1975 hasta febrero 1977, que emitía sus programas en lengua castellana desde las zonas liberadas del Sáhara. Además, es integrante de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS) desde 1986.

Sem comentários:

Enviar um comentário