Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quinta-feira, 28 de julho de 2016

Los intereses del agronegocio y el gobierno golpista

La clase dominante del campo, los latifundistas, los grandes propietarios de la tierra y las empresas transnacionales del agronegocio, fueron los actores principales en el avance golpista para interrumpir el proceso democrático y la distribución de las ganancias que, aun a pasos lentos, marchaba en Brasil.
Se articularon para acelerar la implantación de propuestas concretas que representan a los intereses capitalistas en la propiedad de los bienes de la naturaleza, de la tierra y en la producción agrícola del país. Y, para eso, construyeron, con ayuda de sus legisladores y algunos intelectuales orgánicos ruralistas, una agenda de propuestas bien clara.
Esta agenda de intereses se tornó conocida por tres vías: la publicación del Instituto Pensar Agropecuario (IPA), compuesto por 39 entidades del agronegocio brasileño; por el Frente Parlamentario Agropecuario, también conocida como Bancada Ruralista, que fue publicada antes del golpe parlamentario consumado en la vergonzosa votación del 17 de abril en la Cámara de Diputados; y en la elección del nuevo ministro de Agricultura, senador Blairo Maggi, que pasó a explicar de forma didáctica en pronunciamientos y entrevistas lo que los ruralistas pretenden.

Sem comentários:

Enviar um comentário