Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quinta-feira, 14 de julho de 2016

Racismo y abuso policial, la otra cara del neoliberalismo

En Estados Unidos en el año 2015, la policía mató a 990 personas según el conteo Fatal Force del Washington Post. Y hasta el 13 de julio de 2016, la policía ha matado a 518 personas. Una cantidad desproporcionada de las víctimas de la violencia policial son jóvenes afroamericanos.
Michael Eric Dyson, profesor de sociología en Georgetown, dijo: "Está claro que ustedes, los estadounidenses blancos, nunca nos entenderán. Somos una nación de casi 40 millones de almas negras dentro de una nación de más de 320 millones. No todos pensamos lo mismo… pero hay algo con lo que la mayoría de nosotros estamos de acuerdo: No queremos que los policías nos maten -sin el temor de ser juzgados algún día, ni mucho menos de ir a la cárcel- incluso cuando el mundo nos ve morir en videos caseros. Nunca entenderán el desamparo que sentimos al observar estos sucesos, una y otra vez, mientras las imágenes temblorosas cuentan una historia más dura de lo que los ojos están dispuestos a creer: que la vida de los negros valga tan poco; que las muertes de dos hombres negros, Alton Sterling y Philando Castile, hayan sido registradas en film esta semana, y que hayan sucedido mientras mirábamos cómo los policías disparaban sus armas. La policía forma parte de una guerra no declarada contra la negritud [... ] Nos sentimos indefensos para hacerles entender que nuestras vidas negras deberían importar. Nos sentimos indefensos para evitar que ustedes sigan matando gente negra...". [1]

Sem comentários:

Enviar um comentário