Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

terça-feira, 1 de agosto de 2017

Shongai, un ejemplo a seguir

África, el continente más fecundo y biodiversificado del planeta, viene padeciendo desde hace siglos el acoso de los hombres blancos y algo más recientemente el de los amarillos que no cejan en su empeño de adueñarse de sus enormes recursos a costa del hambre, de las epidemias evitables y de la generación de conflictos tribales destinados a diezmarles. Un continente que para mejor dominar ha sido subdividido en 54 pequeños países debilitados política, económica y socialmente pero que poco a poco comenzarán a despertar como está sucediendo actualmente con la República de Benín en la que desde hace algunos años se está desarrollando con éxito un ambicioso proyecto de transformación socioeconómica con el apoyo del FFSA (Fondo fiduciario para la solidaridad africana) de la NEPAD (Nueva Alianza para el Desarrollo de África).

Sem comentários:

Enviar um comentário