Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quinta-feira, 15 de março de 2018

Mercaderes de la muerte, ganadores del aumento de conflictos

Los cinco mayores proveedores de armas coinciden con cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que, irónicamente, abogan por una coexistencia pacífica y defienden los principios del desarme.
“No tienen escrúpulos en, simultáneamente, vender armas mortales en zonas de combate”, ridiculizó un diplomático de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) que pidió reserva de su identidad.
A China, Estados Unidos, Francia y Rusia se les suma Alemania, que desde hace tiempo trata de conseguir un asiento permanente en el máximo órgano de seguridad de la ONU, según un informe publicado el 12 de este mes por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri).
Cuando hay guerras, no gana ninguna de las partes enfrentadas, sino los comerciantes de armas, llamados mercaderes de la muerte por los pacifistas.
Los conflictos aumentan y con ellos, el hambre de armas convencionales como lo prueban los seis años de guerra civil en Siria, donde las múltiples facciones enfrentadas reciben armas de Estados Unidos, Rusia o Irán.

Sem comentários:

Enviar um comentário