Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quarta-feira, 21 de março de 2018

Racismo ambiental

Las Naciones Unidas han fijado el 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Hace falta recobrar el espíritu de Einstein cuando respondió a la pregunta de qué raza era: ¡Humana! ¿Por qué el 21 de marzo? Ese día en 1960, la policía sudafricana masacró a quienes manifestaban contra el apartheid. El racismo se manifiesta en múltiples formas y una de esas es el racismo ambiental.
La conquista de América trajo relaciones racistas europeas a este continente. En México y en Perú fue la única salida de los españoles ante culturas indígenas avanzadas. Se coartó la libertad, con cómplices locales, para luego alegar una supuesta inferioridad. En la América británica y luego en los Estados Unidos hasta 1863, estaba prohibido que un esclavo aprendiera a leer. El cinismo racista llegó al extremo, al decir que la prueba de la superioridad blanca era la falta de la educación de los negros. En el siglo XXI vemos algo similar.

Sem comentários:

Enviar um comentário