Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quinta-feira, 6 de julho de 2023

Respirar el futuro

“Invertir en nueva infraestructura de combustibles fósiles es una locura moral y economica”, advirtió Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas al presentar el informe más reciente del panel intergubernamental sobre cambio climático hace poco más de un año. Ahora la sede de la ONU en Nueva York, como el resto de la ciudad, están recibiendo alertas de que respirar el aire es peligroso para la salud.

Durante los últimos días, millones de habitantes entre Chicago, Nueva York y Washington una vez más fueron alertados de que estaban viviendo con una calidad de aire peligrosa a la salud. Sólo hace un par de semanas, las imágenes del perfil de Nueva York y otras ciudades cobijadas en un ambiente anaranjado dieron la vuelta al mundo. Se detectaron algunos de los peores niveles de calidad de aire jamás registrados, y por un tiempo estas ciudades más la propia capital y otras lograron ser líderes en el aire más contaminado del mundo. Salas de emergencia recibieron a los que padecen problemas respiratorios, se cancelaron clases, los habitantes de nuevo se pusieron máscaras que habían usado para la pandemia, se suspendieron vuelos. A los ciudadanos se les aconsejó permanecer lo más que pudieran dentro de sus hogares, con las ventanas cerradas. Esta segunda vuelta no fue tan extrema, y todo indica que mejorará por ahora, pero el origen del humo –cientos de incendios forestales en Canadá– aún no han sido controlados, mucho menos sofocados.

Sem comentários:

Enviar um comentário