La campaña Banca Armada exige en la junta de
accionistas de Bankia que detenga las inversiones en empresas que se
lucran de las guerras y de la militarización de fronteras, vulnerando
los derechos de las personas desplazadas por la fuerza y en empresas que
fabrican armas nucleares.
Activistas de la campaña Banca Armada denunciaron ayer los vínculos de Bankia y Banco Sabadell con la industria de la guerra.
Debido a la alerta sanitaria y las medidas de seguridad decretadas
debido al Covid-19, la junta de accionistas de Bankia -que tuvo lugar
el jueves por la mañana- y la de Banco Sabadell -por la tarde- se
celebraron «en línea», por lo que los activistas de #NoBancaArmada que
debían intervenir sólo pudieron (en el caso de Banco Sabadell, y en
representación de accionistas críticos con la entidad bancaria con un
total de 107.816 acciones), enviar su intervención por correo.
Sem comentários:
Enviar um comentário