Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quinta-feira, 29 de outubro de 2015

Unión Europea: ¡Por favor una idea!

Tras el pedido desesperado del presidente esloveno, Borut Pahor, por la severa crisis que vive su país debido al aumento desorbitante de refugiados, solo a lo largo de la última semana cerca de 50 mil han ingresado a su país donde la escasez de víveres y agua han comenzado a generarse serios incidentes. En procura de alguna solución, más no sea una idea, en socorro de Pahor, Jean-Claude Juncker, el presidente de la Comisión Europea, convocó a una reunión de urgencia en Bruselas a los países balcánicos, que en sus caminos y fronteras hoy se ubica el epicentro de la crisis, Juncker también ha citado a Alemania, Austria, Bulgaria, Grecia, Hungría, Rumanía, Luxemburgo y Holanda y una serie de entidades europeas como el Consejo Europeo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), la oficina de apoyo al asilo y la agencia encargada del control de fronteras exteriores Frontex.
Tras varias horas de discusiones y reproches la reunión convocada por Juncker no ha tenido resultados positivos, y como se esperaba además de reproches mutuos nadie aportó una idea. Este nuevo fracaso abre una nueva semana de incertidumbre, al tiempo que los refugiados continúan multiplicándose.
El catalizador del drama ha sido la negativa húngara de permitir el paso de más refugiados, que intentaban llegar a Austria. Las alambradas vigiladas por el ejército, en sus fronteras con Serbia y Croacia, obligó a miles de inmigrantes a buscar rutas alternativas en Croacia y Eslovenia, los que terminó desbordando las posibilidades de ambas naciones.
Eslovenía con apenas 2 millones de habitantes se ha visto absolutamente desbordada por esta marejada de inmigrantes, al igual que Croacia que con casi 4.5 millones, no está mejores condiciones que su vecino. Ambas naciones han utilizado sus fuerzas armadas para controlar el ingreso y finalmente el último viernes acordaron disponer los trenes para acelerar el paso de refugiados en sus territorios y direccionarlos lo antes posible hacia la frontera austriaca de donde continuarán hacia Alemania, donde esperan obtener refugio, aunque en las últimas semanas el gobierno de la canciller Ángela Merkel ha modificado notoriamente su postura frente a los pedidos de asilo.

Sem comentários:

Enviar um comentário