“En los días 18, 20 y 23 de febrero de 1976, la aviación marroquí
bombardeó el campamento de ‘Um Draiga’ con fósforo blanco y napalm,
armas que queman la piel y llegan a deshacer la carne y los huesos. El
resultado fue entre 2.000 y 3.000 muertos (…). Además, hubo más de 300
heridos. Los saharauis que fueron víctimas de este brutal atentado
estaban huyendo de las tropas marroquíes hacia Argelia, que se ofreció a
acogerlos”, escribió Salem Mohamed –el pasado 20 de febrero- en el
periódico El Confidencial Saharaui. El 27 de febrero de 1976 se proclamó
en Bir Lehlu la República Árabe Saharaui Democrática (RASD),
actualmente reconocida por 80 países. En la conmemoración del 44
aniversario, la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el
Sahara (CEAS) recuerda la responsabilidad –vigente- del estado español:
tras la presencia colonial de casi un siglo, España hizo una “vergonzosa
entrega” del territorio a Marruecos y Mauritania.
Sem comentários:
Enviar um comentário