Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

sexta-feira, 2 de outubro de 2015

¿Seres humanos de la Casa Blanca?

Un empático comentario de Obama en Facebook sobre un padre y su hijo en Irán fue alabado por la prensa. Pero ¿habrían hecho lo mismo por las víctimas de los aviones no tripulados de Estados Unidos?

Durante una excursión reciente a Irán, Brandon Stanton - creador del Blog tremendamente popular “Seres Humanos en Nueva York” (HONY) - publicó algunas fotos de los Seres Humanos en la República Islámica. En una de ellas vemos a un padre y su hijo de 10 años de edad en la ciudad de Tabriz, con la siguiente anécdota del padre:

"Una vez, cuando tenía cinco años de edad, vino conmigo a la tienda y compramos dos libras de albaricoques frescos. Le dejé que llevara la bolsa a casa. Caminó unos pasos detrás de mí todo el camino. Después de un rato, le pedí que me dé un albaricoque. “No puedo”, dijo. “Ya los regalé todos”. Entonces supe que estaba criando una persona humanitaria".

La anécdota suscitó un comentario en Facebook, nada menos que de Barack Obama, quien elogió la "inspiradora historia" como una que "realmente resonó" en él.

Antes de despedirse como "bo", Obama se comprometió a "seguir haciendo lo que pueda para hacer de este mundo un lugar donde (el chico iraní) y todos los jóvenes como él puedan vivir a su máximo potencial. (Y si alguna vez le encuentro, espero que me guarde un albaricoque!)", dijo.

Rápidamente acumuló más de 160 mil "me gusta", el comentario del Presidente también dio lugar a una previsible cobertura de los medios de comunicación. El Huffington Post informó que Obama había "llegado a las fibras del corazón de Estados Unidos". En Vox, Max Fisher elogió la fotografía de Stanton por "hacer un trabajo importante en la humanización de un pueblo que está muy a menudo vilipendiado en América y en Washington en particular"


A primera vista se trata de una disposición conveniente. Stanton humaniza a los vilipendiados iraníes, además de dar al presidente de Estados Unidos la oportunidad de humanizarse a sí mismo. Y nosotros, los espectadores, llegamos a sentirnos todos cálidos y acurrucados con la gran abundancia de emociones que transita por el Internet. Lo que significa que todo el mundo está feliz, ¿verdad?

Sem comentários:

Enviar um comentário