Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

terça-feira, 17 de novembro de 2015

Un experto en derechos humanos dice que un severo interrogatorio a un niño palestino de 13 años "puede equivaler a tortura"

Este controvertido vídeo se filtró a los medios de comunicación palestinos el 8 de noviembre revelando un agresivo interrogatorio de la seguridad israelí a un niño de 13 años, Ahmad Manasra, acusado el 30 de octubre por el Tribunal de Distrito de Jerusalén de Israel por intentar asesinar a dos israelíes cerca del asentamiento de Pisgat Zeev, en Jerusalén Oriental.
El vídeo de 10 minutos muestra a un interrogador israelí abusando verbalmente y gritando maldiciones al chico visiblemente angustiado, cuestionando duramente sus motivos y al que terminó acusando de asesinato. Al parecer, el vídeo muestra a continuación al joven adolescente confesando el crimen bajo una considerable presión.
Desde el momento en que el trozo de video se hizo viral se ha producido una fuerte indignación pública, con grupos defensores de los derechos que condenan lo que parece ser una violación de los derechos reconocidos para el tratamiento de los menores en custodia.
Brad Parker, abogado y funcionario internacional de Promoción en Defensa de los Niños de Palestina, habló con Mondoweiss sobre las implicaciones legales del video. "Las circunstancias descritas en el video presentan una situación que puede equivaler a tortura", explicó. "Al determinar si ciertos actos constituyen tortura, la edad del niño debe tenerse en cuenta. Se ve a los interrogadores israelíes utilizando abuso verbal, intimidación y amenazando con infligir sufrimiento mental aparentemente con el propósito de obtener una confesión".
Parker dijo que el vídeo ofrece evidencia de una violación de las normas internacionales utilizadas para con menores según lo dictado por la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, que Israel firmó en 1991. De acuerdo con Parker, "[la Convención] prohíbe la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o penas o tratos degradantes. Esta prohibición es absoluta. Sin embargo los malos tratos y la tortura de niños palestinos detenidos por los militares y la policía israelí son generalizados y sistemáticos".
Junto a estos derechos fundamentales que parecen haber sido descuidados, el derecho internacional establece que un niño no puede ser interrogado sin la presencia de sus padres o tutor. Tareq Barghouth, uno de los abogados de Manasra, afirma que al muchacho no se le ha permitido el contacto con su familia desde el ataque y que ha sido objeto de abuso psicológico por parte de las fuerzas de seguridad. "Amenazaron con que lo matarían, con demoler su casa y encarcelarlo", dijo Barghouth. "Le escupieron. Uno de los funcionarios, abrió su Skype con su novia y ella también comenzó a insultarlo a través de Skype".

Sem comentários:

Enviar um comentário