Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

segunda-feira, 2 de novembro de 2015

“Cientos de años de brutal colonialismo no podrán ser borrados”

“Los países que más le importan a Estados Unidos son las dictaduras petroleras”, dijo el también lingüista a principios de esta semana en una entrevista concedida al diario turco Hürriyet Daily, poniendo como ejemplo al régimen de Riad, que empleó la mano dura contra las manifestaciones que se registraron en su territorio.
“En Arabia Saudí, que es el Estado más atrasado, extremista y fundamentalista del mundo, cuando se registran algunos esfuerzos de realizar manifestaciones muy leves, son machacados por la fuerza”, dijo Chomsky, subrayando que la gente “tiene miedo a andar por las calles de Riad (capital saudí)”.
Para el prominente intelectual, una situación similar se vive en Baréin, país al que el régimen de los Al Saud envió tropas para reprimir las marchas. “Estados Unidos y el Reino Unido son los mayores actores ahí, y han respaldado a la dictadura hasta el final”, agregó.
“En Egipto, cuando finalmente se hizo imposible seguir ofreciendo apoyo a Hosni Mubarak, le enviaron a Sharm al-Sheij (ciudad en la península del Sinaí) e intentaron restaurar el antiguo sistema tanto como les fue posible”, prosiguió, para luego recalcar que la misma medida fue adoptada en el caso de los Somoza en Nicaragua y Ferdinand Marcos, dictador de Filipinas.

Sem comentários:

Enviar um comentário