Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

terça-feira, 10 de novembro de 2015

¿Qué pasa entre Rusia y los saudíes?

En medio de la jungla de espejos que rodea la tragedia siria subsiste un hecho en forma de diamante: A pesar de tantos grados de separación, los saudíes siguen hablando con los rusos. ¿Por qué?
Una razón crucial es porque una perennemente paranoica Casa de Saud se siente traicionada por sus protectores estadounidenses que bajo el Gobierno de Obama parecen haber renunciado a aislar a Irán.
Los saudíes no pueden entender intelectualmente el sube y baja de incoherentes políticas de Washington debido a la confrontación entre neoconservadores sionistas y el antiguo establishment. No es sorprendente que puedan sentirse tentados a colocarse del lado ruso de la valla. Pero para que eso ocurra tendrán que pagarse muchos precios.
Por lo tanto hablemos de petróleo. En términos energéticos, un acuerdo petrolero con la Casa de Saud significaría mucho para Rusia. Un acuerdo podría producir ingresos incrementales del petróleo para Moscú de unos 180.000 millones de dólares por año. El resto del CCG no cuenta realmente: Kuwait es un protectorado estadounidense; Bahréin es un área turística saudí; Dubái es una deslumbrante operación de lavado de dinero de la heroína. Incluso los EAU son un acaudalado grupo de buceadores de perlas. Y Catar, como señalara brillantemente "Bander Bush" es “300 personas y una estación de televisión, “más una aerolínea decente que patrocina Barcelona”.
Riad –paranoia incluida– tomó nota cabalmente de la supuesta “política” del Gobierno de Obama de descartar Arabia Saudí por una supuesta bonanza de gas natural iraní, que presumiblemente reemplazaría a Gazprom en el suministro a Europa. Eso no sucederá, sin embargo, porque Irán necesita por lo menos 180.000 millones de dólares de inversión a largo plazo para modernizar su infraestructura energética.
Moscú, por su parte, tomó cabalmente nota de cómo Washington bloqueó South Stream. También ha estado tratando de bloquear Turk Stream, pero es posible que eso no fructifique después del reciente éxito electoral de Erdogan en Turquía. Adicionalmente Washington ha estado presionando a Finlandia, Suecia, Ucrania y Europa Oriental para que se armen aún más contra Rusia en la OTAN.

Sem comentários:

Enviar um comentário