Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

sexta-feira, 18 de dezembro de 2015

Las mujeres árabes rompen el silencio sobre la violencia sexual

Palestinians citizens of Israel Israel participate in a demonstration in the arab town of Ramle on November 26, 2015 against domestic violence and rising number of women getting murdered. (Activestills.org)
 Ciudadanos palestinos de Israel participan en una manifestación en la ciudad árabe de Ramle el 26 de noviembre 2015 contra la violencia doméstica y el aumento del número de mujeres asesinadas. (Activestills.org)


Una nueva iniciativa proporciona a las mujeres y las niñas árabes un espacio seguro para compartir experiencias de acoso y asalto sexual. El sitio web Tusukteesh (en árabe significa "no permanecer en silencio") fue fundado la semana pasada por Reem Jaramna, voluntaria en el Centro Feminista Kayan y Khulud Khamis, escritoria, activista feminista y miembro de Isha L'Isha - Haifa Feminist Center.
"La iniciativa comenzó como una manera de romper el silencio que existe en la sociedad árabe", dice Khulud, "Creemos que al día de hoy, las mujeres árabes no tienen espacio seguro en el que compartir sus experiencias y Tuskutish ofrece ese espacio. Ahora una mujer puede contar su historia personal mientras se mantiene su anonimato".
La idea surgió a raíz de un evento organizado por el Centro Kayan en el comienzo de diciembre, como parte de un programa de 16 días de activismo dedicado a la violencia contra las mujeres. Khamis describe la carga emocional con la que llegan las participantes, sobre todo a raíz de los recientes asesinatos de mujeres árabes en Israel.
"Muchos de los hechos de violencia ocurrieron por sus actividades y la violencia sexual es uno de ellos. Me di cuenta de que las mujeres no comparten sus experiencias. Hablamos sobre el tema de una manera general, pero no hay intercambio de experiencias personales".
La historia de la iniciativa refleja el momento revolucionario que produce cambios reales para las mujeres de la sociedad: un momento en que ellas se reúnen y hablan. "Conocí a Reem hace un año a través de mi trabajo en Kayan. Nos hicimos buenas amigas, y después del evento hablamos largo y tendido. La idea surgió como una respuesta a la sensación de impotencia frente al tema del asalto sexual en nuestra sociedad, donde no hay una plataforma que nos permite romper el silencio de una manera segura y protegida".

Sem comentários:

Enviar um comentário