Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quarta-feira, 30 de dezembro de 2015

Una demanda judicial insta a promover una investigación federal sobre financiación estadounidense de los asentamientos



Una demanda federal presentada la semana pasada alega que entidades exentas de impuestos en Estados Unidos recaudan dinero para los asentamientos israelíes y participan en el blanqueo de dinero y otros delitos y pide una investigación del Departamento del Tesoro por esas actividades.
La demanda fue presentada por la firma Martin McMahon y Asociados en nombre de los demandantes. La escritora palestina-estadounidense Susan Abulhawa detalla una serie de violaciones que según los demandantes cometen organizaciones exentas de impuestos. La demanda alega que cerca de 100 organizaciones están violando las leyes de lavado de dinero que prohíben la transferencia de dinero para ayudar a las actividades ilegales. Además la demanda dice que las organizaciones violan otras leyes estadounidenses que prohíben el fraude electrónico, crímenes de guerra y la financiación del terrorismo.
A diferencia de los juicios anteriores sobre el asunto éste no tiene como objetivo apuntar directamente a las propias entidades, aunque la petición es muy crítica con ellas y alega que se dedican a la financiación de crímenes. En cambio pide al tribunal que ordene al Departamento del Tesoro que investigue si las organizaciones, que incluyen grupos como el Fondo de Hebrón y Amigos Estadounidenses de Ariel, han violado las regulaciones federales de la directiva 501c3s. Dicen que el Departamento del Tesoro podría recuperar hasta un 1 billón de dólares de los contribuyentes estadounidenses que ha ido a los asentamientos. (Las entidades obtienen exenciones fiscales por enviar donaciones a los asentamientos y esas desgravaciones fiscales provienen del Gobierno federal). La demanda afirma que en lugar de actividades caritativas el dinero recaudado por grupos exentos de impuestos se destina a actividades paramilitares y robo de tierras.

Sem comentários:

Enviar um comentário