Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

sexta-feira, 13 de janeiro de 2017

Dramática situación eléctrica en Gaza

La crisis por la que atraviesa el sector eléctrico en la Franja de Gaza, cada vez más deteriorado, revela el fracaso miserable de los responsables de administrar dicho sector; el Centro Palestino para los Derechos Humanos (CPDH) exhorta al gobierno de unidad nacional a asumir la plena responsabilidad de la administración del sector eléctrico.
La crisis eléctrica se agrava cada día, con el sufrimiento que eso conlleva para los civiles, como consecuencia de la enorme escasez energética; sin esperanza alguna de mejora en unos servicios que son fundamentales para la vida de la población de Gaza. Además, las dos partes palestinas inmersas en el enfrentamiento político intercambiaron acusaciones en los medios de comunicación y se responsabilizaron mutuamente del deterioro del suministro energético en Gaza, haciendo caso omiso del sufrimiento de los dos millones de palestinos que viven en la Franja de Gaza y sin tener en cuenta que han muerto 130 personas por haber buscado una fuente alternativa, deficiente, a la electricidad.
Según el seguimiento efectuado por el Centro Palestino para los Derechos Humanos, la población de la Franja de Gaza recibe tan sólo cuatro horas diarias de electricidad, aunque los vecinos de muchas de las barriadas y zonas se quejan de disponer tan sólo de esas cuatro horas cada dos días. El 7 de enero de 2017, la Corporación para la Distribución de la Electricidad en Gaza (CDEG) declaró que la escasez de energía se había agravado porque el segundo generador de la central eléctrica se había estropeado. Según el comunicado de prensa de CDEG, la escasez alcanzaba los 438 megavatios (73%); la Franja de Gaza necesita 600, por lo que sólo disponen de 147 megavatios (el 27%). La CDEG subrayó que su papel se limita a recibir y distribuir los megavatios disponibles. Además, no hay calendario para el proceso de distribución, señalando que la responsabilidad de proporcionar los megavatios es incumbencia del gobierno.

Sem comentários:

Enviar um comentário