Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve
quinta-feira, 31 de março de 2011
ELISAVA – Postgrado en Diseño y Dirección de Arte | Ej_1: Autorretrato
El Autorretrato es una manifestación que trata de profundizar en uno mismo. Realizar un autorretrato es mirarse en un reflejo, tomar consciencia del yo como un todo unificado. Como directores de arte sabemos que la forma es portadora de la información y define el significado. Este ejercicio se trató entonce de decidir el como mostramos nuestro YO.
"Quisiera trabajar más en Portugal. Pero no hay nada"
La concesión del Pritzker, considerado el premio Nobel de Arquitectura, al portugués Eduardo Souto de Moura (Oporto, 1952), no podía llegar en mejor momento para la maltrecha autoestima de Portugal. Los vientos de crisis, económica, política y social soplan con mucha fuerza en los últimos tiempos, y aumentan día a día los portugueses que preparan las maletas para buscar nuevos destinos fuera de sus fronteras.
A relação do arquitecto com a cidade
Eduardo Souto de Moura, que acaba de ganhar o Prémio Pritzker, o equivalente ao Nobel da arquitectura, fala da sua relação com o Porto nesta entrevista à jornalista Simone Duarte, realizada no seu atelier em 2009.
terça-feira, 29 de março de 2011
Souto de Moura: Nunca esperei ganhar o Prizker
O arquitecto Eduardo Souto de Moura, distinguido com o Prémio Pritzker 2011, considerado o Nobel da Arquitetura, mostrou-se surpreendido com a atribuição do galardão, afirmando que não o ganhou "por ser excecional".
sexta-feira, 25 de março de 2011
quarta-feira, 23 de março de 2011
UM PAÍS SUI GENERIS
A crise está instalada, os partidos políticos são os mesmos, os líderes partidários também, o Presidente da República idem, e os portugueses, esses também não mudaram; a desgraça continua e vai durar!
terça-feira, 22 de março de 2011
Já é tempo!
Todo o emudecimento me perturba, mas o Presidente Cavaco deveria de deixar o seu confuso silêncio e, dizer algo!
Los aires modernos de la arquitectura española
Frente a la arquitectura especulativa de las últimas décadas, tan ansiosa por encontrar efectos especiales, está sin ir muy lejos una arquitectura basada en la racionalidad, en el uso preciso de los materiales y con una cualidad ética: cumplir una función social. Estos valores llegaron de la mano del Movimiento Moderno que en España se sitúa entre 1925 a 1965. Luego se abandonaron en los años ochenta con el culto a la posmodernidad y ahora se percibe un cierto regreso, quizá a fuerza de la crisis. Ejemplos magníficos hay unos cuantos repartidos por toda la geografía española. La Fundación Docomomo , que se dedica a documentar, cuidar y difundir ese impagable patrimonio, acaba de publicar el primer volumen de Equipamientos Lugares públicos y nuevos programas, 1925-1965. Recoge con apreciable minuciosidad, con su ficha, planos, fotografías y una breve descripción, 300 obras ordenadas por comunidades autónomas de edificios educativos, sanitarios, religiosos y administrativos. El segundo tomo se encargará de los comerciales, turísticos, de ocio, deportes y de transportes.
segunda-feira, 21 de março de 2011
domingo, 20 de março de 2011
Desabafo
Parafraseando o cantor Vitorino, também eu ontem estive na Av. da Liberdade na manifestação, protestando por antecipação, contra o próximo governo CDS/PSD.
e esta hein?
O País está à rasca, o Presidente Cavaco está à rasca, o Governo sempre esteve à rasca, a oposição não desenrasca.
Que País este!
sábado, 19 de março de 2011
sexta-feira, 18 de março de 2011
La bomba ya está puesta
La discusión sobre la utilidad de las centrales nucleares que generan electricidad sigue pareciéndome un debate preñado de ocultamientos y engaños. Los argumentos suelen centrarse en si son seguras o inseguras y la cuestión es mucho más honda por referirse a la forma misma de vida que haría más cordial la existencia del ser humano. Según los políticos, los financieros y los especialistas que defienden estas instalaciones, y que recomiendan incluso su proliferación, las centrales nucleares son el único camino sólido para satisfacer las necesidades energéticas en el mundo de hoy y, más aún, las que plantee el planeta en los años venideros.
La ONU aprobó la intervención extranjera en Libia
La resolución señala que se “tomarán todas las medidas necesarias”, incluyendo posibles bombardeos, contra el régimen de Gadafi para proteger a los civiles. Sucede cuando el ejército avanzaba hacia el último bastión rebelde.
UM PAÍS SUI GENERIS
Não há pachorra ouvir de um político (1º ministro) dizer que os restantes partidos não debatem seriamente, o estado actual da Nação?
O único político sério é ele, daí o desgraçado estado actual do País!
Tenha decoro!
quinta-feira, 17 de março de 2011
Vá-se lá saber porquê?
Sendo Jorge Nuno Pinto da Costa um devoto da Nossa Senhora de Fátima, terá ele nas suas orações pedido que o Glorioso “tropeçasse” em Paris?
Japón y la cultura del desastre
En Después del terremoto, que Haruki Murakami escribió inspirado por el terremoto de Kobe, el autor de Tokio blues sitúa, cinco días seguidos, frente a la televisión, a la mujer del protagonista del primer relato de este libro (que extrañamente, todavía no ha sido traducido entre nosotros). Cinco días frente al desastre, uno de los mayores sufridos por el Japón moderno... hasta el pasado viernes. Luego la misma mujer, tras volver de la catalepsia en la que se ha instalado esas jornadas de horror, recoge sus bártulos sin decir palabra y desaparece para no volver jamás.
quarta-feira, 16 de março de 2011
Rebelion. Terremotos, tsunamis, fusiones nucleares
La apodan Mori no miyako, “la capital arbolada”. O tal vez deberíamos presentarla como –Sendai– la “Kioto de los bosques”. Al castillo de Lord Date Masamune, construido en los años 1600, se le llama Aoba-jo o “Castillo de Hojas Verdes” y a la calle principal de la ciudad-castillo Avenida Hojas Verdes. Cuando la visité durante una semana en 1986 –una visita prolongada ya que los tifones impedían el viaje por ferrocarril– me impresionó la verdura tan ausente en la mayoría de las ciudades japonesas, alimentada por el Río Hirose. Me enamoré de ella, y la comparé en muchos aspectos con Sapporo, donde conocí a mi esposa.
terça-feira, 15 de março de 2011
A Frase
É dificílimo provar que se é modesto, pois, desde que se diz sê-lo, deixa-se de sê-lo.
segunda-feira, 14 de março de 2011
¿Un tsunami energético mundial?
Es difícil abarcar el alcance del desastre nuclear en Japón. La mayor parte de la información que llega procede de fuentes pronucleares. Leemos que la central de Fukushima 1 ya fue noticia en 2002 por problemas de transparecia y que el Presidente y cuatro ejecutivos de la Tokyo Electric Power Corporation (TEPCO) fueron obligados a dimitir por falsificación en los registros de reparaciones.
domingo, 13 de março de 2011
Vá-se lá saber porquê?
Há pouco, em conversa com o meu amigo Mário ele disse-me: Rogério tenho uma solução para o país, respondi-lhe, és louco!
Sou louco, mas não tanto como o Sócrates, queres ouvir?
Não Mário, contas-me amanhã!
À RASCA
Manifestação que alberga correntes das mais díspares na sociedade portuguesa, da extrema-esquerda à extrema-direita, incluindo skinhead, não me deixa muito esperançado…, era uma grande caldeirada!
RB
RB
sábado, 12 de março de 2011
200 mil em Lisboa e 80 mil no Porto
A “geração à rasca” saiu à rua em várias cidades do país. Em Lisboa, as televisões apontam para 200 mil e no Porto para 80 mil.
Japón descarta daños graves en la nuclear tras la explosión | elmundo.es
Caía la tarde en Japón (15:36 horas) y una fuerte explosión se escuchaba cerca del reactor número 1 de la central nuclear de Fukushima (norte de Tokio). Allí el nivel de radiactividad había aumentado de forma alarmante tras el fuerte seísmo que sacudió ayer el este de Japón. Cuatro trabajadores de la central nuclear han resultado heridos por los efectos de la explosión, pero no se encuentran en estado crítico, según informa la empresa operadora, Tokyo Elecytric Powe Co.
Subscrever:
Mensagens (Atom)