Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quarta-feira, 27 de novembro de 2024

¿Es Trump un fascista?

Los principales medios de comunicación a menudo califican a Donald Trump de «populista», pero al hacerlo subestiman la gravedad y el peligro de lo que está ocurriendo en Estados Unidos. 

Donald Trump suele aparecer en los grandes medios de comunicación como una figura populista y autoritaria. Se utilizan palabras como derecha radical, derecha noticiosa, iliberal, alt-right y, aquí y allá, extrema derecha para calificar sus opiniones políticas. Pero, ¿refleja adecuadamente esa terminología la gravedad y el peligro del fenómeno Trump? En el pasado los mismos medios de comunicación normalizaron muchas de sus opiniones extremistas e hicieron que fueran aceptables para un público más amplio. 

¿No es más correcto utilizar la palabra fascismo para calificar a Trump? Para responder a esa pregunta repasamos nueve características del fascismo histórico de Hitler y Mussolini (1) para comprobar si existen paralelismos con el proyecto actual de Trump y en qué medida. Las y los lectores podrán juzgar por sí mismos.

FOTOS MINHAS


 

photo: Rogério  Foto nº. 4971 - Ramagem.

sexta-feira, 22 de novembro de 2024

El genocidio en Palestina y la bancarrota moral de Europa

“Vivimos tiempos altamente peligrosos pero también altamente ilustrativos, ya que lo que se mantenía detrás del manto de la grandeza autoproclamada del occidente respecto a sus logros civilizatorios, hoy ha quedado al descubierto como una horrible mascara de muerte. […] [L]a bestialidad de occidente ha quedado al desnudo en su abierto desdén hacia tantas vidas aniquiladas. Una bestialidad que testifica el desdén hacia la vida que se proyecta en la figura del ‘otro’, el palestino, el bárbaro, el salvaje, el terrorista, el árabe, el animal humano. Esto puede expresarse en la idea que la vida palestina no tiene el mismo valor que la vida israelí, un ucraniano o un europeo”. Sascha Cornejo Puschner “La bestialidad de occidente, Gaza y la deshumanización del otro”, Rebelión, octubre 15 de 2024. Disponible en: https://rebelion.org/la-bestialidad-de-occidente-gaza-y-la-deshumanizacion-del-otro/

FOTOS MINHAS


 

photo: Rogério Barroso. Foto nº. 4970 - Árvore.

quinta-feira, 14 de novembro de 2024

Georgia: otra intervención de Estados Unidos y la UE

La última técnica aplicada por Estados Unidos, la Unión Europea y los partidos de derecha en el orbe es la de declarar fraude electoral y llamar a revueltas callejeras en cualquier país donde no les sean afines las organizaciones que hayan ganado los comicios.

Esa táctica ocurrió el pasado 28 de julio cuando el presidente venezolano obtuvo una contundente victoria contra los oponentes de la derecha. La violencia, preparada de antemano por Washington con el apoyo de la derecha criolla, provocó la muerte de 27 ciudadanos y numerosos daños materiales pero la respuesta del Gobierno bolivariano junto a las fuerzas armadas y la mayoría del pueblo dieron al traste con el intento de golpe de Estado.

FOTOS MINHAS


 photo: Rogério Barroso . Foto nº. 4969 - Rio Tejo.

Sentimentos

 Arco-iris brilha, 

a criança vê o céu

sonha com unicórnio.

FOTOS MINHAS


 

photo: Rogério Barroso. Foto nº. 4968 - Rio Tejo.

Catar abandona la mediación mientras Netanyahu ignora las advertencias de Biden a la espera de que llegue Trump

Hace un mes, Estados Unidos amenazó con revisar la ayuda militar a Israel si las autoridades no permitían la entrada de más cargamentos humanitarios a la Franja para aliviar la grave crisis. Sin embargo, octubre de 2024 es el mes en el que menos suministros han llegado a Gaza desde el año pasado.

Cuando se han cumplido 400 días desde el comienzo de la brutal ofensiva israelí contra Gaza, que ha dejado más de 43.500 muertos en este tiempo, la situación en la Franja es cada vez más desgarradora, especialmente en el norte del enclave palestino. En medio de la devastación y el hambre, no hay visos de un alto el fuego después de que Catar haya suspendido su papel como mediador en el conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás. La sustitución del titular de Defensa por un halcón cercano al primer ministro Benjamín Netanyahu y la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en enero no hacen sino empeorar las perspectivas de una paz que parece cada vez más lejana.

FOTOS MINHAS


 

photo: Rogério Barroso. Foto nº. 4967 - Rio Tejo.

Huracanes y neonazis en Estados Unidos

El 25 y 26 de septiembre un huracán de categoría 4, al que los meteorólogos bautizaron con el nombre de Helene, arrasó varios estados de la Unión Americana, principalmente Carolina del Norte y tuvo efectos materiales en otros 15 estados, dejando a su paso 227 muertos, 600 desaparecidos, miles de damnificados y a dos millones de personas sin electricidad. Destruyó infraestructura urbana, autopistas y automóviles. Unos días después, otro Huracán, al que le colocaron el nombre de Milton, llegó a la Florida, causó 16 muertos y mucha destrucción.

sexta-feira, 8 de novembro de 2024

Absurdo


 


A Tela do Absurdismo


Num canto frio e isolado,

Onde o silêncio faz-se eco,

Um trono moderno é montado,

Para o absurdo mais sincero.


Um vaso, simples e discreto,

Com canos grossos a sustentar,

Mas à frente um espelho quieto,

Que reflete o vazio do olhar.


A tela brilha, mas sem alma,

Conectada ao trono inusitado,

Como se a vida perdesse a calma,

No ciclo fútil e saturado.


Aqui se senta a humanidade,

Que se afunda em telas sem fim,

Em busca de uma falsa verdade,

Que escorre e se perde em si.


No trono e tela, somos reféns,

De vícios que brilham e piscam,

Enquanto a vida passa, além,

Por tubos que a nada levam.



---


Esse poema explora a mistura de tecnologia e cotidiano, refletindo sobre como nossas vidas modernas podem parecer absurdas e vazias.


quarta-feira, 6 de novembro de 2024

Sentimentos


 

Otro Nobel para la economía institucional, neoliberal y anglocéntrica

KUALA LUMPUR – La Nueva Economía Institucional (NEI) ha recibido otro premio Nobel, ostensiblemente por volver a afirmar que las buenas instituciones y la gobernanza democrática aseguran el crecimiento, el desarrollo, la equidad y la democracia.

Daron Acemoglu, Simon Johnson y James Robinson (AJR) son tres economistas bien conocidos por su influyente trabajo cliométrico. El trío han elaborado la afirmación del anterior laureado Douglass North de que los derechos de propiedad han sido cruciales para el crecimiento y el desarrollo.

Pero AJR ignora los argumentos posteriores de North, más matizados. Para el trío AJR, «las buenas instituciones» fueron transplantadas por el colonialismo de colonos europeos anglófonos («anglos»). Aunque quizá metodológicamente novedoso, su enfoque de la historia económica es reduccionista, sesgado y engañoso.

FOTOS MINHAS


 photo: Rogério Barroso. Foto nº. 4966 - Molas de roupa.

Profecía de catástrofe humana en la estrategia de defensa de Estados Unidos

El mundo atraviesa un momento de tensión que amenaza con arrastrar a la humanidad a una inevitable conflagración, que podría alcanzar el nivel nuclear. En varias regiones del mundo es posible observar el compromiso con los preparativos para la guerra, como si la falacia si vis pacem, to belum fuera la única manera de mantener la paz. Lo cierto es que esta preparación se convierte en una profecía autocumplida. Detonadores no faltan: a las guerras en Ucrania y Oriente Medio se suman las tensiones entre las dos Coreas y en el Estrecho de Taiwán. Los detonadores son el resultado de la fuga de energía producida por la gran presión que ejercen las capas tectónicas del sistema internacional en movimiento de colisión. Desde la Segunda Guerra en Ucrania [1], en la que comenzó la guerra no reconocida de la OTAN contra Rusia, quedó claro que la monopolaridad del sistema internacional había sido desafiada por el choque de esas capas.


Tenemos que hablar de Hamás

Las élites políticas de Occidente y sus medios corporativos siempre han buscado demonizar y descalificar la resistencia palestina, y muy en particular la resistencia armada. También han negado por completo el derecho del pueblo palestino a defenderse y a luchar por su autodeterminación, derechos plenamente reconocidos en el derecho internacional y en la misma Carta de las Naciones Unidas. En cambio, una y otra vez han cacareado el derecho (inexistente) de Israel, la potencia ocupante, a «defenderse» del pueblo al que ocupa, adoptando el discurso colonial y alineándose con el opresor.

FOTOS MINHAS


 

photo: Rogério Barroso. Foto nº.4965 - Pedras.

sábado, 2 de novembro de 2024

Periodistas protestan por los más de 180 comunicadores asesinados en Gaza

Un grupo de periodistas y activistas protestaron en el Ángel de la Independencia para nombrar, recordar y exigir justicia por los más de 183 comunicadores asesinados en Gaza, así como para exigir el cese al fuego de Israel contra Palestina.

La protesta se realizó la noche del 30 de octubre con decenas de periodistas que portaron máscaras del Día de Muertos, banderas palestinas, pancartas con consignas de justicia y fotografías de las víctimas. “Esta acción performática, en la que retomamos los chalecos de prensa con los que se identifican los periodistas y que son pasados por alto por el ejército israelí, busca exigir un cese a las agresiones a la prensa. Y también mandar un mensaje de solidaridad de México a Palestina”, explicaron en un comunicado.

FOTOS MINHAS


 

photo: Rogério Barroso. Foto nº. 4964 - Lisboa.

¿La izquierda está perdiendo la «batalla cultural»?

Un sector de la izquierda más moderada, tras la derrota electoral, afirma que estamos perdiendo la «guerra cultural» porque la izquierda se ha vuelto «identitaria». Esta tesis es errónea. También es peligrosa. La verdad es que la mayoría de la izquierda ha abrazado la defensa de las reivindicaciones de los movimientos de los oprimidos con retraso. No es el lenguaje neutro el que explica el peso del bolsonarismo. Llevamos ocho años a la defensiva, pero por otras razones. La extrema derecha influye en un tercio de la población. Su núcleo «duro» radicalizado en posiciones neofascistas no es inferior al 15%, es decir, aproximadamente la mitad de su apoyo electoral. Sus agendas son claras: denunciar que la izquierda es corrupta y quiere el poder para robar; apoyar la violencia policial impune, las masacres y matanzas -están incluso en contra de las cámaras en los uniformes- y abogar por el encarcelamiento masivo; reivindicar el legado de la dictadura militar; negaron el peligro sanitario durante la pandemia, niegan el calentamiento global, defienden la expansión de la frontera agrícola en la Amazonia; desprecian la lucha contra el racismo, el sexismo, la homofobia, se burlan de los derechos indígenas y defienden el marco temporal. Todas estas posiciones son bizarras, absurdas e irracionales. Pero no sólo tienen peso de masas, sino que la extrema derecha es el movimiento más militante y con mayor capacidad de movilización política del país. Esta ofensiva no se explica sólo porque tengan mayoría en las iglesias neopentecostales. Una primera pista es que nuestro campo, a partir del gobierno Lula, no entra en disputas político-ideológicas: calla y capitula, incluso cuando las oportunidades son favorables, como después de la derrota de la semiinsurrección del 8 de enero de 2023. Pero esa tampoco es la única razón. ¿Por qué?

FOTOS MINHAS


 

photo: Rogério Barroso. Foto nº. 4963 - Flores.

El arsenal enviado a Israel para el genocidio en Gaza puede afectar a Harris

Las noticias esta semana de que el gobierno de Joe Biden y su vicepresidenta Harris habían recibido casi 500 informes oficiales indicando que Israel usó armas estadounidenses causando daño innecesario a civiles en Gaza, podría complicar aún más el apoyo para la demócrata.

Washington y Nueva York. Cediendo a presiones internas y filtraciones, el Departamento de Estado estadounidense reconoció que es razonable concluir que Israel está empleando armas de esa nación norteamericana en violación del derecho internacional, pero aun con esta confesión, la candidata presidencial demócrata Kamala Harris rehúsa condenar cualquier acción bélica de Israel y eso, en cuatro días, podría costarle la elección.