Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

segunda-feira, 7 de junho de 2021

La cárcel de la Trinitat de Barcelona: memoria de la represión franquista contra las mujeres catalanas

 

La prisión de la Trinitat Vella, que ahora es un centro penitenciario abierto, albergó a centenares de presas en el tardofranquismo. Un documental recupera y reivindica su memoria, mientras el barrio espera desde hace 20 años una demolición que no llega.

Nueve de julio de 1963. El ministro de Justicia, Antonio Iturmendi, acude a Barcelona a inaugurar la nueva cárcel de mujeres, en el barrio de la Trinitat Vella. «Sus características se acomodan al carácter cristiano y progresivo del régimen penitenciario español, que pone por norma la rehabilitación del individuo y la redención del delincuente mediante el trabajo alegre en un ambiente agradable». Con estas palabras se presentaba la prisión en el NoDo, acompañandas de música enérgica y festiva e imágenes de la sala de maternidad, las grandes celdas compartidas o los patios. Pero la realidad de la cárcel de mujeres de la Trini –como se la conoce popularmente– es muy distinta a la que se mostró en el noticiario.

Sem comentários:

Enviar um comentário