“El Estado de bienestar en España, a diferencia de otros países de nuestro entorno, ha dejado a un lado el acceso a una vivienda digna, a pesar de figurar expresamente en la Constitución de 1978”. Con esta frase comienza Vivienda, la evolución más urgente (Alternativas Económicas, 2021), un trabajo de Alejandro Inurrieta.
El economista, que actualmente ejerce como profesor en la UNED, conoce bien las entrañas de un problema al que se ha enfrentado desde el sector público. Asesor del gabinete del secretario de Estado de Economía en el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, llegó a ser el presidente de la Sociedad Pública del Alquiler (2007-2008). Ahora, en su último libro, lanza Propuestas de acceso universal para un bien de uso esencial, como reza el subtítulo.
Sem comentários:
Enviar um comentário