Collage de Kurt Schwitters, uno de los artistas condenados por "degenerados" por el régimen nazi.
 “Para entender el fascismo alemán, debemos retornar a la Inglaterra de 
Ricardo”. Lo afirmaba Karl Polanyi en plena Segunda Guerra Mundial, 
golpeado por la brutalidad de los regímenes nazi-fascistas. Señalando 
David Ricardo —con Adam Smith, padre del liberalismo económico—, Polanyi
 relacionaba el violento siglo XX con los comunes privatizados, las 
fábricas de Manchester y el imperialismo colonial del XIX, cuando la 
utopía de los mercados autorregulados y la economía política agrietó las
 sociedades mundiales hasta hundirlas en la guerra y el totalitarismo. 
¿Qué diría Polanyi en el siglo XXI? Quizá, que para entender el 
neofascismo populista de Trump, Bolsonaro o Casado-Rivera-Abascal, 
debemos poner la mirada en el Silicon Valley de Jeff Bezos, Mark 
Zuckerberg y el resto de capitanes del capitalismo digital.  
Sem comentários:
Enviar um comentário