Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quarta-feira, 14 de dezembro de 2016

¿Por qué la nueva obra de Lechowski fomenta las violencias machistas?

¿Por qué el Acto I de “Quarcissus” fomenta las violencias machistas?

Cuando lo escuché por primera vez no daba crédito. El cantante de rap Lechowski, el que hacía referencia en muchas de sus charlas a esa sociedad “oscura y desigual” en la que vivimos, el de “cuando tras la niebla de la fumata blanca aparezca una papisa negra, dará al fin comienzo el mundo”, hoy relataba un potencial crimen pasional como si de una historia de amor se tratara. El día 30 de noviembre se publicó el primer acto de Quarcissus, su nuevo trabajo. Muchas de sus seguidoras acérrimas no dudamos en ir a la presentación para no perdernos ni uno de los delicados detalles de su último trabajo. Aquel lunes 28 de noviembre, bajo las luces del bar “La Hemeroteca”, vimos a un autor entristecido y trágico. En algunos casos, incapaz de terminar la frase, se derrumbó explicando el contenido de su obra. El público conmocionado rompía con aplausos el silencio como muestra de apoyo.

Acto seguido abrió un turno de preguntas en el cual surgieron dudas como, “¿Esta obra te ha abierto más tu herida?” A lo que él contestaba, “mi herida ya está cerrada, esto lo he escrito por mi público”. Además precisa: “tenía pensado poner hoy el audio, pero no me siento con la fuerza suficiente para escucharlo”. Entre las personas que nos encontrábamos en el público se despertó una mezcla de compasión y admiración. Todo su dolor parecía fruto de una de las peores injusticias padecidas. No cabía duda de que él era la única y verdadera víctima de lo que le había ocurrido. Suceso que, en ese momento, desconocíamos. Salí de allí con mis sentimientos a flor de piel y con muchísimas ganas de sumergirme en sus palabras después de tantos años de espera.

Entonces, escuché aquel relato.”Es la historia de un héroe profundo (de esos héroes sin capa ni espada) que cargó la gárgola de la nada y a hombros del alma, las penas del mundo”, así empieza el Acto I: La Traición. Narra en verso la historia de un hombre y una mujer que, tras mantener una relación de pareja, ella decide ponerle fin. La historia continúa explicando como él acude a la casa en la que ambos vivieron y comienza a destrozar todo con el fin de encontrar la prueba que confirme que ella está con otra persona.

La historia sigue avanzando hasta la escena de sexo,“¡El silencio se hace grito y desagraviamos en sexo violento y ahí quisiera estrangularla y eyacular dentro!”. En otras ocasiones Lechowski nos sorprende con otras perlas como: ”Si me mato por amor seré un suicida, si la mato por amor un asesino”. El mensaje machista resulta bastante claro y explícito. Por un lado la victimización del potencial asesino y por otro la identificación del “amor” con las relaciones tóxicas, posesivas y desiguales. Entre otros muchos matices que también merecen atención.

Sem comentários:

Enviar um comentário