Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quarta-feira, 14 de dezembro de 2016

Quebró la banca italiana

En medio de la nocturnidad de un domingo, con la apatía cómplice de un fin de semana y con el inmoral juego al despiste de la prensa, la UE y el estado italiano deciden, en esta madrugada del lunes, cargar a los ciudadanos las catastróficas pérdidas de la quiebra del 3° banco del país, el Monte dei Paschi de Siena. Y todo su sistema desnuda una fragilidad de arena al borde del colapso generalizado. 
Todo un golpe de Estado financiero contra el bolsillo de los italianos y los europeos
El obligado rescate se realizará con fondos del presupuesto del estado (O sea con dinero de los contribuyentes) y con emisión monetaria indirecta del Banco Central Europeo (O sea, con más deuda pública para las futuras generaciones).
Y aún falta por conocer el brutal castigo social a que serán sometidos los ciudadanos que nada tuvieron que ver con este vaciamiento corrupto del sistema bancario, acompañado de una desastrosa gestión y del error de políticas perniciosas para la gente. 
Es otra de las tantas y sonadas consecuencias de una atroz y lapidaria política económica de especulación, vaciamiento de la producción, expolio de los patrimonios públicos y castigo a la ciudadanía.
Una consecuencia más de 25 años de deriva y caos financiero provocadas por los centros de poder, en la concentración de riquezas, aplastando a la sociedad con el empobrecimiento generalizado y el chantaje crónico con mensajes de terror y caos.
En el mismo día de este atropello, y cuando se cumple justo una semana del furibundo rechazo electoral y popular a estas políticas, el propio sistema, con directrices expresas de Alemania, nombra por decreto a un nuevo gobierno tecnócrata en Italia, otro más sin pasar por las urnas. Un perfecto calco de continuidad del defenestrado hace casi nada de días. Mateo Renzi sigue al poder, a la sombra, pero con su gabinete mandando.

Sem comentários:

Enviar um comentário