photo: Rogério Barroso. Foto nº. 3367 - Sombras.
Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve
sábado, 31 de agosto de 2019
sexta-feira, 30 de agosto de 2019
No podemos quedarnos sentados y permitir que los multimillonarios destruyan el periodismo
Una de las razones por las que no tenemos suficiente periodismo en EE.UU. es porque muchos medios de comunicación están siendo reducidos a 
cenizas por las mismas fuerzas codiciosas que están saqueando nuestra 
economía. Cuando sea presidente, pondré en práctica políticas para 
reformar la industria de los medios de comunicación y mejorar las 
protecciones al periodismo independiente. Debemos evaluar cobrar un 
impuesto por los anuncios personalizados y usar los ingresos para 
financiar medios sin fines de lucro y con conciencia cívica.
Default encubierto
Antes de las PASO y del default del día 28 de agosto de 2019, los 
capitales fugados en la Argentina de Cambiemos, desde el 1 de enero de 
2016 al 31 de julio de 2019 alcanzaron los 73.170 millones de dólares 
[1]; mientras los alarmantes niveles de desinversión bruta fija 
perforaron este año el piso del 13% del PIB (no alcanza a generar fondos
 para la amortización de las máquinas y equipos) y el consumo descendió 
fuertemente fruto de la desocupación y los bajos salarios.  
¿Es Lisboa la nueva Jerusalén?

En 2015, los gobiernos de España y Portugal aprobaron leyes para 
permitir que los descendientes de judíos sefardíes soliciten la 
ciudadanía y el pasaporte de esos países. Cuatro años después nos 
enteramos de que la prensa israelí ha proclamado que "millones" de 
judíos israelíes son elegibles para la ciudadanía portuguesa. La 
siguiente traducción de un artículo israelí proporciona una ventana 
clara a la psique del israelí. Según el artículo en hebreo, 2.200 
israelíes solicitan la ciudadanía portuguesa cada mes, pero no porque 
estén entusiasmados con Portugal, su cultura, su historia, su idioma, su
 patrimonio, no porque planeen vivir allí o, Dios no lo quiera, 
mezclarse con los locales, sino debido principalmente a las 
oportunidades de negocio en bienes raíces. Aparentemente, todo lo que se
 necesita para que un israelí sea elegible para la ciudadanía portuguesa
 es la aprobación de la comunidad judía portuguesa.   
España en el corazón, Pablo Neruda y la gesta del Winnipeg
El 1 de junio de 1934, procedente de Barcelona, el poeta Pablo Neruda 
llegó a la Estación del Norte de Madrid. Allí, en el mismo andén, 
Federico García Lorca le recibió con un ramo de flores. Se habían 
conocido en octubre del año anterior en Buenos Aires. Era el inicio de 
dos años intensos y plenos para Neruda, quien cumplió en Madrid los 30 
años. Pronto se instaló en la Casa de las Flores, en el barrio de 
Argüelles, en un quinto piso que tenía una vista espléndida de la sierra
 de Guadarrama y del prodigioso cielo de Madrid, que él definiría como 
“océano de cuero” en España en el corazón. 
quinta-feira, 29 de agosto de 2019
Los bosques del planeta arden en el altar del capitalismo y sigue el sobreconsumo teledirigido

 Los bosques del planeta están ardiendo en el altar del capitalismo: la 
quema es el mecanismo previo al saqueo capitalista. La Amazonía y otras 
zonas boscosas de la región, los bosques de África Central, el bosque 
tropical de Indonesia, arden. Gran parte de las áreas quemadas son 
bosque protegido: una vez arrasadas por el fuego, una vez desplazadas 
las comunidades indígenas, los territorios serán saqueados por 
multinacionales mineras, hidroeléctricas, del agro industrial. 
Cometiendo ecocidio y genocidio las multinacionales perpetran su 
acumulación capitalista: miles de especies son extinguidas, los últimos 
pueblos indígenas de los bosques tropicales sufren exterminio.
Los sindicatos se despiertan frente al desafío climático y al plazo del 20 de septiembre
El llamamiento a detener la producción de carbón y automóviles parece a 
menudo una amenaza para el empleo. Pero los sindicatos alemanes han 
entendido que la transición verde debe tener lugar. Y están luchando 
para asegurarse de que los patronos, no los trabajadores, paguen por la 
justicia climática.
Laicidad, laicismo y socialismo como expresión del pueblo
En el mercado de los seres humanos se cambió el significado de las 
palabras. Tal vez sería bueno comenzar a buscar el sitio donde quedaron 
escondidos los significados, y rescatar los principios éticos que algún 
día fueron la esencia misma de las relaciones sociales. Rescatar los 
principios y el significado de palabras desde su reivindicación y desde 
su práctica como libertad, revolución, liberación, entre tantas. 
Rescatar los principios y el significado de palabras como laicidad, por 
ejemplo. 
Desde El Paso a Palestina, el supremacismo se globaliza
Desafortunadamente, el tiroteo en El Paso es parte de una cadena 
aparentemente interminable de asesinatos de masa en los Estados Unidos, 
que apuntan principalmente a minorías; personas negras, judías y ahora a
 la población latina. Lo que me hizo parar a reflexionar esta vez en 
particular fue la razón dada por el asesino blanco: “una respuesta a la 
invasión hispana de Texas”.
terça-feira, 27 de agosto de 2019
El G-7 en el laberinto de la guerra comercial, el brexit, Irán, Mercosur y la Amazonía
Los siete países capitalistas más industrializados (Estados Unidos, 
Canadá, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia y Japón) desnudaron sus 
diferencias en la cumbre celebrada en la coqueta localidad francesa de 
Biarritz, donde el presidente estadounidense Donald Trump logró que no 
se llegara a conclusión alguna. 
 Mientras Francia intentaba 
tender un puente entre EU e Irán, en momentos de una ofensiva de 
Washington, sus aliados saudíes e Israel contra Teherán. El viernes, 
Macron, quien busca que Trump suavice las sanciones y reanude el 
diálogo, se reunió con el canciller iraní Mohammad Javad Zarif, quien el
 domingo llegó sorpresivamente a Biarritz, tras el encargo del G-7 al 
presidente galo de rebajar la tensión nuclear, y afirmó una solución en 
torno al tratado atómico es "difícil, pero vale la pena intentarlo". 
“La UE es un proyecto fallido”
 Francisco Louçã,  profesor de Economía en la Universidad de 
Lisboa, fue fundador del Bloco de Esquerda y su coordinador entre 2005 y
 2012. Diputado entre 1999-2013, actualmente es miembro del Consejo de 
Estado, elegido por el parlamento. 
 Nos recibe en la sede del 
Bloque, en Lisboa. Hace cuatro años un acuerdo con el Bloque y de los 
comunistas permitió a los socialistas gobernar. El acuerdo ha vuelto a 
ganar actualidad. Relativamente exitoso en Portugal, hay quienes 
sugieren repetir la experiencia en España, donde la formación de 
gobierno se ha empantanado. Louçã recomienda prudencia. Portugal no es 
un mapa de nacionalidades, como España, lo que complica las opciones 
políticas en el vecino. 
 Él mismo conoce las dificultades del 
acuerdo en Portugal. El Bloque pagó un precio por la negociación con los
 socialistas, que se materializó en febrero pasado con la renuncia al 
partido de 26 militantes, entre ellos dos de sus hermanos. 
 
Louçã habla también de Europa: –La UE es un proyecto fallido, asegura. 
Luego lo explica. Las políticas de austeridad han sido devastadoras. En 
su opinión, las instituciones europeas, que ayudaron a profundizar esa 
crisis, no serán capaces de responder a los nuevos desafíos. 
 Esta es la transcripción de nuestra conversación en Lisboa, con Francisco Louçã. 
El porqué del desastre ambiental en la Amazonia
Mientras el presidente  Jair Bolsonaro culpaba
 a los ambientalistas de los peores incendios forestales de los últimos 
años en la Amazonia brasileña y el ministro de Medio Ambiente, Ricardo 
Salles, ensayaba una explicación floja de papeles refiriéndose al clima 
seco de la época, los medios de comunicación repetían en cadena las 
imágenes del desastre. Pocos pudieron (o quisieron) sumergirse en los 
"asuntos internos" de Brasil: el estado crítico de los organismos 
públicos ambientales (y sus cifras de deforestación), las políticas 
implementadas por los últimos ministros de Medio Ambiente o la 
apremiante situación de las tribus indígenas en el territorio, son solo 
algunos de los elementos que suelen quedar fuera de discusión.  
segunda-feira, 26 de agosto de 2019
Cómo el Partido Laborista de Israel diseñó las colonias judías ilegales en Palestina
Después de la victoria israelí en la guerra de 1967 se hizo imposible 
para los ideólogos sionistas enmascarar la verdadera naturaleza de su 
Estado: un régimen colonial inquebrantable con una agenda expansionista.
 
 Si bien el sionismo fue sin duda una empresa colonial desde 
el principio, muchos sionistas se negaron a percibirse a sí mismos como 
colonizadores. Los “sionistas culturales“, los “sionistas reformistas” y los “sionistas laboristas” abogaban por agendas políticas similares a las “revisionistas”
 y otras formas extremas de sionismo. Cuando se puso a prueba, la 
diferencia entre el sionismo de izquierda y de derecha demostró ser una 
simple semántica ideológica. Ambos grupos trabajaron para mantener la 
misma disonancia cognitiva: víctimas en busca de una patria y colonos 
con una agenda racista y violenta. 
Siga el rastro del dinero que está tras las protestas de Hong Kong
 En las protestas de Hong Kong se ven habitualmente banderas estadounidenses y fotos de Donald Trump
Los medios de comunicación corporativos estadounidenses y todos los 
partidos políticos imperialistas de Estados Unidos y Gran Bretaña 
aceptan plenamente y apoyan con entusiasmo las cada vez más violentas 
manifestaciones en Hong Kong, lo cual debería alertar a cualquier 
persona que luche por el cambio y el progreso social. El imperialismo 
estadounidense nunca es desinteresado o neutral. 
En las dañinas 
acciones participaron manifestantes con casco y enmascarados que 
utilizan bombas de gasolina, ladrillos en llamas, incendios provocados y
 barras de acero, ataques aleatorios a autobuses y cierres de 
aeropuertos y de transporte público. Uno de los actos más provocativos 
fue un asalto organizado a la Asamblea Legislativa de Hong Kong, donde 
unos "activistas" destrozaron el edificio y colgaron la bandera de la 
Union Jack británica. En estas confrontaciones destacan las banderas 
coloniales de Estados Unidos, británica y de Hong Kong, junto con 
banderas y otros símbolos desfigurados de China Popular.
Subscrever:
Comentários (Atom)

a

