1. ¿Cuáles son las mentiras de los atentados del 13 de noviembre de 
París para que el presidente Hollande utilice la palabra “guerra” en el 
combate contra el terrorismo? Pues que la “guerra” —despliegue militar— 
se declara entre Estados, y no de un país contra un grupo terrorista con
 sede y presencia en una veintena de países, incluida Francia.
2.
 ¿Qué garantías hay de que las noticias que nos transmitan refleja la 
verdad? Robert Menard, fundador de Reporteros sin fronteras y alcalde de
 Bèziers, por ejemplo, es un ultraderechista que encabeza la campaña de 
expulsión de los refugiados sirios.
3. ¿Por qué en las imágenes 
(falsas o verdaderas) de los bombardeos rusos en Siria se ven víctimas 
civiles, pero en las correspondientes a los ataques de la coalición 
occidental sólo se ven puntitos negros en el desierto, mientras en la 
ciudad agredida y cercada Al Raqa viven sin electricidad miles de 
personas que no han podido huir de la guerra? ¿Están aplicando el ilegal
 castigo colectivo?
4. ¿Tiene derecho Bashar al Assad a 
bombardear Francia, Arabia, Qatar, Turquía, etc., porque allí hay 
células terroristas que viajan a su país para atentar?
5. ¿No fue
 el mismo ISIS en Siria objeto de cerca de 200 bombardeos franceses 
entre septiembre y noviembre del 2014? ¿Qué más pretenden hacer?
6. ¿Cómo es posible que EEUU y sus socios en pocos días pudieran destruir al ejército libio, pero en cambio no pueden con unos pocos miles de terroristas carentes de armamento pesado?
Sem comentários:
Enviar um comentário