El pasado 20 de septiembre se celebraron elecciones generales en Grecia.En esta ocasión, la atención mediática fue notablemente menor que la 
que recibieron los anteriores comicios, que tuvieron lugar en enero de 
este mismo año. No es sorprendente: parece claro que el partido ganador 
se encargará fundamentalmente, al menos a corto plazo, de poner en 
práctica las políticas económicas dictadas por las condiciones del 
tercer rescate a Grecia. 
Estas exigencias quedaron plasmadas en el 
Memorándum de entendimiento entre la Comisión Europea, la República de 
Grecia y el Banco de Grecia. En él, a cambio de ayuda financiera, se 
pide a las autoridades griegas que “hagan suyo un programa de reformas” 
que “proporcionará la base para una recuperación sostenible”. Parece 
difícil negarse a algo que suena tan razonable: quien no tenga más datos
 que esos no entenderá tanta resistencia griega al rescate, la cual 
probablemente le parecerá irresponsable. Si además recibe una buena 
dosis de desinformacion, su opinión será seguramente peor.
Sem comentários:
Enviar um comentário