Las masacres en escuelas y centros de estudio pueden considerarse una
emergencia de la violencia en la sociedad estadounidense. En los
primeros 45 días de 2018, hasta la masacre de San Valentín, hubo 18 tiroteos en escuelas, en diez de las cuales hubo muertos, según el Everytown for Gun Safety,
un grupo que defiende un mayor control sobre la venta de armas. En el
mismo lapso se han registrado 18 tiroteos en escuelas de EEUU, en 10 de
los cuales hubo heridos o muertos. Desde 2013 la cifra trepa hasta los
290 tiroteos en centros educativos.
Otro informe de prensa asegura que en el primer mes y medio hubo 1.800 personas que murieron en Estados Unidos por herida de bala. Desde 2011 fueron 200.000. Una verdadera guerra. La notable cantidad de muertes por armas de fuego, y en particular la sucesión de matanzas en escuelas, han llevado a diversas organizaciones a convocar la Marcha por Nuestras Vidas (March for our Lives, en inglés) el sábado 24 de marzo en Washington, para que la libertad de poseer armas de grueso calibre sea regulada.
Otro informe de prensa asegura que en el primer mes y medio hubo 1.800 personas que murieron en Estados Unidos por herida de bala. Desde 2011 fueron 200.000. Una verdadera guerra. La notable cantidad de muertes por armas de fuego, y en particular la sucesión de matanzas en escuelas, han llevado a diversas organizaciones a convocar la Marcha por Nuestras Vidas (March for our Lives, en inglés) el sábado 24 de marzo en Washington, para que la libertad de poseer armas de grueso calibre sea regulada.
Los
convocantes de la protesta demandan la prohibición de la venta libre de
fusiles de asalto, por considerarlas armas de guerra que van más allá de
la defensa personal. Pero defienden
"el derecho de los estadounidenses respetuosos de la ley a poseer y
portar armas, como se establece en la Constitución de los Estados
Unidos".
Los organizadores también reclaman la prohibición de las
revistas especializadas en armas de guerra, asegurando que aquellos
estados que las prohíben tienen la mitad de tiroteos. Y sostienen que la
verificación de antecedentes de los compradores reduce drásticamente
los sucesos violentos.
Sem comentários:
Enviar um comentário