En el momento en que los dirigentes europeos se reúnen en Bruselas para
discutir sobre el futuro de la Unión Europea (UE) sería aconsejable que
llevaran a la práctica los valores de responsabilidad, justicia y
solidaridad, y dejaran de financiar todo el aparato represivo que Israel
aplica a los palestinos.
A través de sus planes de financiación de
investigación y desarrollo, la UE ha entregado cientos de millones de
euros para mantener el régimen israelí de ocupación y apartheid.
En estos momentos son cada vez mayores las protestas contra Lawtrain*, un proyecto
financiado con cinco millones de euros por la UE que reúne al ministro
de Seguridad Pública y a la Policía Nacional israelíes con sus homólogos
de Bélgica, Portugal y España. Lawtrain prevé que trabajen
conjuntamente empresas, universidades e institutos de investigación para
desarrollar una tecnología que unifique la metodología de los
interrogatorios policiales.
El pasado mes de mayo el Comité contra la Tortura de la ONU exhortó una vez más a Israel a que prohibiera la tortura y destacó sus actuales prácticas de tortura y malos tratos en los interrogatorios, en particular con menores palestinos.
Niños tratados de forma brutal
Un informe
palestino ha revelado que el 97 % de los menores palestinos
encarcelados por Israel no había tenido acceso a un abogado antes y
durante los interrogatorios. En el momento de ser interrogados un 28.7 %
fue sometido a abusos verbales o a la intimidación, al aislamiento o a
ataques sexuales, y un 27.5 % estuvo expuesto a la violencia física,
incluidos la asfixia, puñetazos y el golpear la cabeza de los niños
contra la pared.
A pesar de todo, las instituciones europeas
utilizan el dinero de los contribuyentes en este proyecto a cuatro años
que fue puesto en marcha por Israel y cuyo objetivo es desarrollar un
software destinado a mejorar la capacidad para interrogar en base a la
experiencia de las fuerzas de policía israelíes. Este proyecto promueve
la cooperación más allá de las llamadas “brechas culturales, la
legislación y los estilos de hacer los interrogatorios”, normaliza los
métodos ilegales de interrogatorio y el sistema de control y represión
militar de Israel, además de contribuir a su mantenimiento. Puede que Lawtrain sirva incluso como puerta de entrada para que prolifere el trato inhumano en los sistemas de justicia europeos.
En
Portugal diferentes grupos de la sociedad civil han emprendido una
campaña en contra de la participación de su gobierno en el proyecto. El
Partido Comunista Portugués, de cuyo apoyo depende el gobierno, y el
Partido Verde ha pedido al gobierno que se retire de este proyecto
heredado del gobierno anterior. En Bélgica la sociedad civil se está
movilizando y los medios de comunicación de ambos países han criticado
el proyecto.
Sem comentários:
Enviar um comentário