Algo que nos va a ayudar de forma bastante práctica, para entender lo
que está pasando con Deutsche Bank, y saber a lo que nos enfrentamos,
es entender que pasó con Lehman Brothers hace años, la historia aunque
no es exacta, se parece bastante.
El banco de inversión Lehman Brothers que disfrutó del crecimiento que provocó la segunda burbuja
financiera en la época de Alan Greenspan al frente de la FED, y digo la
segunda, porque ya se había provocado otra, la burbuja punto.com.
Esta segunda burbuja impactó al sector inmobiliario. El 18 de Junio del
2002, el Presidente de los E.E.U.U, George W. Bush pronunció su famoso
discurso en el que promulgaba que la adquisición de una vivienda en
propiedad, conformaba parte del sueño americano. De ahí que la FED
tomara cartas en el asunto, y favoreciese la medida reduciendo los tipos de interés del 6% al 1%, para abaratar el crédito y se desató la locura.
La
compra de inmuebles en bloque no se hizo esperar, y los bancos con un
afán desmesurado de lucro, daban créditos hipotecarios hasta aquellos
que no podían devolverlo. Los famosos NINJA (No Incomes, No Jobs, No
Assets), es decir gente que no tenían trabajo, ni ingresos, ni ningún
tipo de activo. Obviamente, todas estas hipotecas de elevadísimo riesgo
eran a su vez revendidas por bancos comerciales a bancos de inversión,
los cuales generaban los famosos paquetes hipotecarios, donde combinaban
hipotecas con altos niveles de liquidez, y por tanto poco riesgo, con
estas de elevadísimo riesgo. Dichos activos eran conocidos como CDO´s
(Collateral Debt Obligation) los cuales eran emitidos y vendidos a otros
bancos de forma global.
Dos semanas antes de la quiebra de Lehman Brothers, todas las empresas de rating americanas, S&P, Fitch o Moodys daban la calificación más alta de liquidez y solvencia a Lehman Brothers (AAA+).
Cierto
es, que el caso actual de Deutsche Bank, las causas no se deben a
ninguna burbuja inmobiliaria a día de hoy, pero si a un entorno
macroeconómico inestable pocas veces visto con anterioridad. Es preciso
comparar datos para ver la situación económico-financiera de Deutsche
Bank con Lehman Brothers cuando quebró:
Sem comentários:
Enviar um comentário