Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

terça-feira, 13 de março de 2018

¿Es el feminismo un movimiento transversal?

Pues si entendemos "movimiento transversal" identificándolo con la superación de las ideologías, la respuesta a mi juicio es que no. Ocurren básicamente dos fenómenos que interfieren en que el feminismo pueda entenderse en su completa dimensión, y por tanto como parte de una ideología que aspira a un mundo igualitario con mayor justicia social. De un lado, vivimos en sociedades alienadas y alienantes, donde la madurez política e intelectual de la mayoría de las personas deja mucho que desear, precisamente porque todavía nos colea un pasado político caracterizado por la represión en todos los órdenes de la vida. Y por tanto, multitud de pensamientos, ideas, clichés, proclamas y falacias gobiernan la mentalidad de una gran parte de la población. En este sentido, y los sondeos que realizan cada cierto tiempo las agencias y medios de comunicación lo ponen de manifiesto, no existe una idea clara y completa sobre lo que implica el feminismo. Los datos son abrumadores en demostrar que se posee por parte de muchas personas una idea equivocada, incompleta o errónea del feminismo, o incluso que no se tiene absolutamente ni idea de en qué consiste. Se asocia por ejemplo con posturas supremacistas, discriminatorias hacia el hombre, e incluso si introducimos también la perversa influencia de la Iglesia Católica (véanse las recientes declaraciones del Obispo de San Sebastián), que descalifica lo que ellos llaman la "ideología de género", o de las organizaciones de ultraderecha, el caos está servido. La idea básica es que el feminismo persigue la igualdad entre hombres y mujeres. Punto. Parecería que a esta idea se pueden unir tanto mujeres (y hombres) de izquierdas como de derechas, pero como vamos a ver a continuación, la cosa no es tan simple.

Sem comentários:

Enviar um comentário