Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quarta-feira, 11 de janeiro de 2017

De Madrid a Jerusalén… de héroes a terroristas

Crónica histórica, Madrid mayo 1808: El Levantamiento del Dos de Mayo, sucedido en 1808, es el nombre por el que se conocen los hechos acontecidos en aquel año en Madrid (España), producidos por la protesta popular ante la situación de incertidumbre política derivada tras el Motín de Aranjuez. Posteriormente a que se reprimiera la protesta por las fuerzas napoleónicas presentes en la ciudad, por todo el país se extendió una ola de proclamas de indignación y llamamientos públicos a la insurrección armada, que desembocarían en la Guerra de Independencia española. El pueblo de Madrid cada 2 de mayo rinde homenaje a los caídos contra el ocupante francés, ese día de cada año es fiesta y se les glorifica como héroes nacionales.
Crónicas periodísticas, Jerusalén enero 2017: domingo 8 de enero, un camión embistió contra un grupo de soldados en Jerusalén y provocó al menos cuatro muertos y 15 heridos. Uno de los atentados más letales de los últimos meses. Es el primer ataque palestino en la Ciudad Santa de este año, del que las autoridades israelíes apuntan de forma clara y pública a un terrorista. El conductor proviene de Jerusalén Este y fue abatido luego de girar repentinamente y lanzar su vehículo sobre uniformados que estaban bajando de un autobús.
En 1808 la comunidad internacional se formaba en alianzas y contra alianzas, nada diferente al día de hoy de 2017, entonces unos se declaraban a favor del imperio napoleónico y otros en contra (los intereses mandan). Hoy a pesar de las alianzas y contra alianzas, la comunidad internacional se pone de acuerdo para calificar la ocupación de un territorio ajeno; de ilegal. La última resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU, así lo dejaba bien claro, señalando a los asentamientos sionistas en Palestina, como violación de los derechos internacionales. Los territorios ocupados de Palestina son habitados por 5,5 millones de personas, es aproximadamente la misma población de la región de Madrid hoy. Dicha población, como antaño la madrileña, se levanta contra la potencia ocupante (reconocida así por las leyes internacionales).
El Levantamiento del Dos de Mayo de la población de Madrid, fue contra soldados napoleónicos, las crónicas hablan de personas civiles, generalmente campesinos oprimidos por el ocupante, salieron armados con: dagas, navajas, rastrillos y algún arma de fuego, atacando a los soldados en las calles e incluso en cuarteles. Estos “héroes” no fueron armados con ramos de flores ni daban besos a los soldados, utilizaban sus armas letales para “dar matarife” a los ocupantes.

Sem comentários:

Enviar um comentário