Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

terça-feira, 17 de janeiro de 2017

Lo de Siria es "sencillísimo", o bien… "demasiado complicado"

Cuando se habla de Siria suele haber dos versiones. O bien es “sencillísimo” y estamos muy bien informados. Entonces, tenemos que creer a los medios cuando nos dicen: “Estados Unidos quiere llevar la democracia a Siria” ¿De verdad? ¿Será con la ayuda de Arabia Saudí y de Qatar?
¿Te cabe alguna duda, lector? Existe una segunda versión: “Estados Unidos nos protege contra las armas de destrucción masiva” ¿De verdad? ¿A pesar de ser el país que más las ha usado? Armas nucleares sobre Hiroshima, napalm en Corea, en Camboya y en Vietnam, armas biológicas contra Cuba, uranio empobrecido, minas antipersonas y bombas de fragmentación por casi todas partes. Y no hablemos de las doscientas cabezas nucleares entregadas a Israel.
¿Sigues sin estar convencido? Tercera variante: “Estados Unidos combate el terrorismo”. ¿De verdad? ¿Armando a Ben Laden contra Afganistán, luego a una sección de Al-Qaeda contra Libia y por fin a Al-Nusra y al Daesh contra Siria? ¿Organizando atentados con bombas en aviones y hoteles cubanos y a continuación dando protección a los autores de esos atentados, bien cobijados en Florida, y acabando por encarcelar de por vida a los “Cinco Cubanos de Miami”, esos cinco agentes del contraespionaje cubano encargados de impedir nuevos atentados? Y éstas sólo son unas pocas de las tantas proezas de esa CIA tan “demócrata”…
O bien, entonces, nos explican que todo eso resulta “demasiado complicado de entender para vosotros”. Vosotros, el público, no sois capaces de ver claro en esa maraña de líos y en ese caos que son Iraq, Libia, Siria y etcétera. ¡Dejad todo eso para los “expertos”!
¿Y si lo que pasa fuera que algunos tienen interés en que no entendamos nada y que, desanimados, demos por imposible tratar de entenderlo? Eso es lo que afirman Grégoire Lalieu y Mohamed Hassan en este libro. Y lo van a demostrar.

Sem comentários:

Enviar um comentário