Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve

quinta-feira, 26 de janeiro de 2017

Llega Trump, ¿y ahora qué en la cuestión palestina?

Quizá los principales perdedores de las elecciones estadounidenses, además de los propios votantes de Donald Trump, sean los palestinos. Esto significa, desde luego, que los israelíes figuran entre los grandes ganadores. Trump, que apoyó a Netanyahu activamente en las elecciones israelíes de 2013, le ha invitado ya a reunirse con él “en la primera oportunidad”. Su asesor en las cuestiones israelíes, el embajador designado David Friedman, un judío ortodoxo a quien la prensa israelí posiciona a la derecha de Netanyahu, no perdió el tiempo y corrió a anunciar que los asentamientos son “legales”. Trump, continuó, no tiene problema si Israel continúa construyéndolos, o incluso si decide anexionarse Cisjordania. La Embajada de EEUU se trasladará a Jerusalén, dijo Friedman, reafirmando una de las promesas electorales de Trump.
Ni que decir tiene que Netanyahu ha entrado en éxtasis. Su gobierno está ya pergeñando amplios planes para construir infraestructuras en la ocupada Cisjordania, incluyendo alrededor de 7.000 viviendas en Jerusalén Oriental. “La victoria de Trump es una tremenda oportunidad para que Israel anuncie de inmediato su intención de renegar de la idea de establecer Palestina en el corazón del país, lo que sería un golpe directo a nuestra seguridad y a la justicia de nuestra causa”, declaró Naftali Bennet, destacado ministro del gabinete. “¡Fuera!, así de simple y claro. La era del Estado palestino se acabó”.

Sem comentários:

Enviar um comentário