Los golpes blandos, la manipulación informativa y la guerra jurídica (law-fare) son instrumentos de una estrategia militar definida como soft-power. 
 El soft-power es la estrategia central de la net-war, o guerra de redes, definida así por la RAND Corporation, una usina de ideas de las fuerzas armadas norteamericanas. 
 Este tipo de guerra, cuando incorpora elementos de la estrategia de hard-power, es decir, cuando necesita del uso de los instrumentosmilitares, de seguridad o paramilitares, se convierte en guerra de enjambre (swarming). 
 La guerra de redes se basa en la estructuración de unidades de combate 
autónomas y diseminadas que se dedican al ataque hacia un objetivo 
común. Esas unidades están coordinadas para golpear desde múltiples 
direcciones y dimensiones, con el objetivo de destrozar la voluntad de 
lucha, la unidad y la cohesión del enemigo. 
Sem comentários:
Enviar um comentário