Diez años después de la quiebra de Lehmann Brothers, se multiplican las 
contribuciones en torno a dos cuestiones: ¿Cómo ocurrió? y ¿Se puede 
reproducir? Pero casi todas están centradas en los movimientos 
financieros, pasados o por venir. El punto de vista adoptado aquà es 
algo diferente, porque intenta identificar las raÃces económicas de los 
desórdenes mundiales. Su hilo director es el siguiente: el agotamiento 
del dinamismo del capitalismo y la crisis abierta hace diez años 
conducen a una mundialización cada vez más caótica, portadora de nuevas 
crisis, económicas y sociales. 
Sem comentários:
Enviar um comentário