
 Para comprender el alcance y sentido de la visita de Obama conviene 
partir de la notable constatación de que Cuba, una isla que apenas tiene
 11 millones de habitantes, domina desde hace décadas la política 
exterior e incluso parte de la política interior de la mayor 
superpotencia de todos los tiempos. ¿De dónde viene el desproporcionado 
interés por un país tan pequeño y por qué está obsesión de los once 
primeros presidentes estadounidenses por doblegar la Revolución cubana? 
Para responder a estas preguntas vamos a zambullirnos en la historia. A 
continuación analizaremos la postura de Cuba respecto a su poderoso 
vecino. En la tercera parte evaluaremos las motivaciones de Obama y el 
posible impacto de su visita. 1. La importancia de Cuba para Estados Unidos: “Un apéndice natural de Estados Unidos"El
 interés más que especial que Estados Unidos manifiesta por la isla más 
grande del Caribe se remonta a más de dos siglos y, por lo tanto, a 
mucho antes de la Revolución. A principios del siglo XIX Estados Unidos 
evoluciona hacia el imperialismo y extiende su territorio. Para 
convertirse en una potencia mundial necesita a toda costa tomar el 
control de toda la cuenca del Mississipi. Pero Cuba es un eslabón 
fundamental en este control. Si Cuba cayera en manos de una gran 
potencia (en este caso España, Gran Bretaña o Francia) la joven 
superpotencia se volvería particularmente vulnerable en este punto débil
 y se vería amenazado el comercio vital con Europa o América Latina. (2)
 
Debido a ello los dirigentes de la potencia ascendente harán todo lo posible por incorporar “la perla de las Antillas”. Thomas Jefferson, tercer presidente de Estados Unidos y uno de sus padres fundadores, afirmó en 1817: “Si nos apoderamos de Cuba, seremos los amos del Caribe”. (3) En 1821 los estadounidenses compran Florida a España, con lo que Cuba se encuentra muy cerca de sus fronteras.
Debido a ello los dirigentes de la potencia ascendente harán todo lo posible por incorporar “la perla de las Antillas”. Thomas Jefferson, tercer presidente de Estados Unidos y uno de sus padres fundadores, afirmó en 1817: “Si nos apoderamos de Cuba, seremos los amos del Caribe”. (3) En 1821 los estadounidenses compran Florida a España, con lo que Cuba se encuentra muy cerca de sus fronteras.
Sem comentários:
Enviar um comentário