El mejoramiento de las condiciones de vida de los estratos sociales 
con menor poder adquisitivo en los países más desarrollado y cuyo grupo 
está representado por los 24 países que forman parte de la OCDE, parecen
 poco promisorios. Países con diferentes niveles de desarrollo y con 
economías macro neoliberales, muestran ser incapaces de resolver la 
situación socio-económica de los sectores sociales con menores ingresos.
 
 Así se desprende de un nuevo reporte dado a conocer por la 
OCDE (15.06.18), en los que se destaca que hacen falta en promedio 
alrededor de cinco generaciones, para que una persona considerada pobre,
 suba a un nivel medio dentro de la escala social. Lo que refleja una 
vez más lo injusto que ha sido la aplicación de medidas económicas de 
corte capitalista, perversa y anti humana, que no contribuyen a mejorar 
las condiciones de vida de forma equitativa y justa. 
Sem comentários:
Enviar um comentário