El neoliberalismo en Chile trasladó a una gran parte de la ciudadanía
 desde la esfera privada del hogar hacia la polis: las mujeres. La 
independencia económica que implica tener un trabajo, por más precario 
que sea, permitió generar un nuevo sujeto político –la mujer pobre– que 
hoy es protagonista de uno de los movimientos de masas contemporáneos 
más importantes de América Latina y el mundo. Surgido de las luchas 
estudiantiles, el movimiento feminista chileno denuncia tanto el 
patriarcado como el capitalismo, y ha revolucionado la totalidad del 
escenario político y social. 
Sem comentários:
Enviar um comentário