Una encuesta divulgada el 23 de febrero por el Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE) constató que mujeres y negros son los más
afectados por el aumento de la tasa de desocupación (desempleados,
subempleados y de los que quieren trabajar y no lo consiguen). Entre los
que se declaran negros el porcentual es de 14,4% (entre los
autodeclarados blancos es de 9,5%) y entre las mujeres es de 13,8%, en
cuanto a de los hombres es de 10,7%.
Los datos del IBGE hacen parte de la Encuesta Nacional por Muestra de
Domicilios (PNAD) continua, que divulga los datos del cuarto trimestre
de 2016. En ese período la tasa de desocupación registró 22,2%,
manteniendo la tendencia ascendente en relación al tercer trimestre, que
fue de 21,2%. En el cuarto trimestre de 2015 la tasa de desocupación había registrado 17,3%.
Footprints - Praia do Castelejo, Vila do Bispo, Algarve
sexta-feira, 31 de março de 2017
"El castigo Ana Belén es un vestigio de la Guerra Fría"
Una de las principales características de la Guerra Fría, es su
tendencia a afectar más a terceros que a las mismas potencias implicadas
inicialmente en ella. Un ejemplo viviente de esto es Ana Belén Montes.
Una mujer que nació en la Alemania Occidental de 1957, un 28 de febrero,
en una base militar, donde su padre, el puertorriqueño Alberto Montes,
servía como médico psiquiatra para el ejército norteamericano.
El 21 de septiembre de 2001 (10 días después del ataque a las Torres
Gemelas), Ana Belén sería arrestada por el Buró Federal de Investigación
(FBI) y acusada de conspiración para cometer espionaje para el gobierno
de Cuba. Actividad que realizaba mientras trabajaba como analista
superior de inteligencia en la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA)
de los Estados Unidos.
Ana Belén Montes fue condenada, el 16 de
octubre de 2002, a 25 años de cárcel, en la prisión de máxima seguridad
de Carswell en Fort Worth, Texas, Estados Unidos. Tras declararse
culpable de espionaje ante un tribunal de Washington D.C.
Muerte en Al Ghayil
El 29 de enero, Sinan al-Ameri, de
cinco años, dormía con su madre, su tía y otros doce niños en la
habitación de una cabaña de piedra, una construcción típica de las
aldeas rurales pobres de las tierras altas del Yemen. Poco después de la
una de la madrugada, las mujeres y los niños se despertaron ante el
sonido de un tiroteo que había estallado a una distancia de unos cientos
de metros. Alrededor de 30 miembros del Equipo nº 6 de las fuerzas de
operaciones especiales de la Marina estadounidense estaban asaltando la
ladera oriental del remoto asentamiento.
Según los vecinos de
la aldea de al Ghayil, en la provincia de al Bayda, Yemen, el primero en
morir en el ataque fue Naser al Dhahab, de 13 años. La casa de su tío,
el jeque Abdulrauf al Dhahab, y la edificación que se encontraba detrás
de ella, el hogar de Abdallah al Amiri, de 65 años, y su hijo Mohammed
al Amiri, de 38, parecían ser los objetivos de las fuerzas
estadounidenses, que solicitaron apoyo aéreo al verse acorralados en un
tiroteo de casi una hora de duración.
quinta-feira, 30 de março de 2017
Tem fome? Não coma estes alimentos
Saiba quais os alimentos a evitar quando está com muita fome.
1 - Carnes processadas -
Fuja das carnes processadas, tais como salsichas, bacon, mortadelas,
fiambres, entre outros. Em excesso, atrapalham a dieta e segundo um
relatório recente da Organização Mundial de Saúde, elas podem aumentar o
risco de cancro.
Corrupción, crimen organizado y paraísos fiscales viajan en el mismo tren
Rosa Jensen, que fue vicepresidenta del tribunal de Utrecht,
aseguraba hace años que asistíamos al nacimiento de una enorme
corrupción supranacional. Y el investigador financiero Denis Robert
asegura que hablar hoy de corrupción sin ir más allá es quedarse corto,
porque es el mismo sistema económico, el capitalismo financiarizado, el
que está viciado de raíz.
Prueba de la extensión de la corrupción
es que incluso corrompe su propia definición. La entidad más conocida
contra la corrupción, Transparency International, se queda corta al
definirla. Corrupción sería solo el abuso de un poder público con fines
privados. Pero olvida (no de modo inocente) que, además de funcionarios
públicos y políticos al servicio del Estado corruptos, los
imprescindibles corruptores al otro lado de la ecuación son privados. Si
hay corrupción en África, sudeste asiático y América Latina, por citar
tres zonas con fama de gran corrupción, es porque en Estados Unidos,
Canadá y la Unión Europea hay grandes empresas, presidentes de consejos
de administración y consejeros delegados, grandes fortunas y
corporaciones que quieren corromper a funcionarios públicos para obtener
beneficios ilícitos. Para que haya corrompidos ha de haber corruptores.
La ira por mi informe en la ONU del apartheid israelí pone en peligro la libertad de expresión
Los líderes israelíes han advertido, desde hace décadas, de que si no
se establecía un Estado palestino independiente su país se convertiría
en un Estado de apartheid
Llegué a Edimburgo el 13 de marzo
para una serie de 10 días de presentaciones conceertadas por mi editor,
Plutón, para lanzar mi nuevo libro Palestine’s Horizon: Towards a Just Peace.
La fase escocesa de la visita se realizó sin problemas, con fluidas
conversaciones, discusiones y buena asistencia sobre los principales
temas del libro en Aberdeen, Glasgow y Edimburgo.
Luego, el 15 de marzo, la calma se hizo añicos.
La Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO) publicó un
informe que yo había redactado junto con Virginia Tilley, una
politóloga de la Universidad de Illinois del Sur, que examinaba la
cuestión de si existían pruebas suficientes para concluir que las formas
de control de Israel ejercido sobre la población palestina alcanzaba la
valoración de apartheid según la jurisdicción internacional.
El gran salto adelante de China: Las ranas occidentales croan su desaliento
Desde sus lúgubres pantanos, los académicos y
editorialistas de revistas financieras estadounidenses, los “expertos en
Asia” de los medios de comunicación de masas y los políticos
conservadores y progresistas occidentales croan al unísono el inminente
colapso medioambiental chino. Sucesivamente, han proclamado que (1) la
economía china está en declive; (2) su deuda es arrolladora y está a
punto de estallar su burbuja inmobiliaria; (3) el país está plagado de
corrupción y envenenado por la contaminación; y (4) los trabajadores
chinos están organizando huelgas paralizadoras y protestas en medio de
una creciente represión, como resultado de la explotación y la
pronunciada desigualdad de clases. Las ranas financieras croan que China
representa una amenaza militar inminente para la seguridad de Estados
Unidos y de sus socios asiáticos. Otras ranas saltan de indignación:
¡Los chinos amenazan ahora a todo el universo!
quarta-feira, 29 de março de 2017
20 superalimentos alcalinos

A acidez de alguns ingredientes prejudica o organismo. O médico Stephan
Domenig, autor do livro «A cura alcalina», elaborou uma lista dos que
deve privilegiar para evitar problemas de saúde.
La maquina de guerra alemana opera en México
Entre la venta directa de armas, licencias y herramientas para su
producción, Alemania ha sido corresponsable de incontados asesinatos y
varios masacres en México, un país marcado por la guerra contra el
narcotráfico.
Imaginemos un montaje de muchas escenas,
filmadas desde una cámara escondida en los cañones de todas las armas
inventadas en Alemania y usadas en México. Una cámara que capturara cada
disparo que salga de cada uno de estos cañones.
Para poner un
margen de tiempo, empecemos a imaginar todos los disparos realizados
desde el 2006, año en el que Calderón inició la guerra contra el
narcotráfico y varias empresas de armamento alemana aprovecharan la
orden de militarización en México como oportunidad de mercado para
vender armas, herramientas para su producción y licencias.
terça-feira, 28 de março de 2017
Atentado terrorista en Westmister, Londres
A través de las modernas lentes geopolíticas de la conveniencia
categórica occidental, los países del mundo se adscriben invariablemente
a una religión, o al menos se identifican por las creencias religiosas
de la mayoría de su población. De ahí que se utilicen términos como
“mundo musulmán” o “mundo islámico” para describir aquellos territorios
donde impera el Corán, se venera a Mahoma y se identifica a la Sharia
[ley islámica] como máxima ley. Apenas se considera la variedad
existente entre dichas culturas y dentro de cada una de ellas: la
diversidad de modelos políticos, sistemas económicos, costumbres
sociales, diferencias religiosas o distintas prácticas de la Sharia. Un
musulmán es un musulmán y nada más que un musulmán, y sus países
constituyen “el mundo islámico” porque en diversas etapas de la historia
proyectaron un cierto poder musulmán, razón por la cual hoy son
asociados a la misión de Mahoma, que es el establecimiento del Califato.
Simple y llanamente.
"La reinvención de las izquierdas radica en la forma de construir alternativas partiendo de la base de ayudar a las poblaciones excluidas"
Entrevista al politólogo Boaventura dos Santos sobre su nuevo libro La difícil democracia
"La
reinvención de las izquierdas radica en la forma de construir
alternativas partiendo de la base de ayudar a las poblaciones excluidas"
El politólogo Boaventura dos Santos ha publicado el libro
La difícil democracia
, en
el que describe la ascensión del conservadurismo en un mundo cada vez
más desilusionado con el proyecto social de los gobiernos de izquierda.
En este nuevo libro, publicado en Brasil a fines del año pasado
Boaventura dos Santos habla de “reinventar las izquierdas”.
segunda-feira, 27 de março de 2017
É mais fácil fazer dieta na primavera e verão?
A palavra dieta só nos provoca emoções e pensamentos negativos. Ao
pensarmos nesta palavra, somos transportados para dias difíceis, para
momentos em que comemos aquilo que não nos apetece, em falhas,
desistência e, simultaneamente, frustração e desânimo.
Portanto,
antes de tudo, deixemos a palavra dieta e pensemos em equilíbrio
alimentar ou em estilo de vida. Será mais fácil então ter um estilo de
vida mais saudável e equilibrado na primavera ou verão?
Aprenda a ler os rótulos: o que deve ter em conta
Para conseguirmos manter uma alimentação equilibrada é importante conhecer os alimentos que ingerimos, a sua composição energética e toda a disponibilidade mineral e vitamínica.
Conheça mais sobre as vitaminas aqui.
Está bem informado acerca do vegetarianismo?
Os portugueses não passam sem carne.
Um estudo pioneiro realizado pela empresa de sondagens Nielsen para o
Centro Vegetariano concluiu que, em 2008, existiam apenas cerca de 30
mil portugueses vegetarianos, um número que entretanto terá aumentado,
apesar de continuar a ser minoritário. De acordo com os dados recolhidos
na altura, apenas 5% da população portuguesa afirmou excluir da sua
dieta alimentos como a carne, o peixe, os laticínios e/ou os ovos.
O yin e o yang da alimentação macrobiótica
Embora a alimentação macrobiótica privilegie ingredientes de origem
vegetal, ela distingue-se do vegetarianismo, permitindo, por exemplo, a
ingestão de peixe, uma a duas vezes por semana. Mas não só. Como
esclarece Sara Fernandes, nutricionista, «no vegetarianismo, a ênfase
alimentar é baseada na exclusão total ou parcial de produtos animais
(carne e peixe) e seus derivados (ovos, leite, queijo, iogurte,
manteiga, natas e mesmo mel)».
O que não pode deixar de incluir num cesto macrobiótico
Macro significa grande. Bio corresponde a vida... Assim se entendem os
princípios fundamentais da macrobiótica. Viver bem, ter uma alimentação
equilibrada e deixar de lado o stresse, acumulando paz de espírito e
muitas energias positivas. Todos estes ensinamentos e preocupações são
tidos em conta, no Instituto Macrobiótico de Portugal (IMP), por
Francisco Varatojo, diretor do instituto e um profundo conhecedor do
tema.
Os benefícios nutricionais da cozinha chinesa
Confúcio, o grande pensador chinês que viveu entre 551 479 antes da
atual era cristã, disse que «o melhor caminho para o coração dos seus
amigos começa na sua cozinha». Séculos depois, pegamos nestas palavras
sábias e lançamos-lhe um desafio. Compre os ingredientes necessários e
ofereça aos seus convidados um jantar original. Devido à sua variedade e
colorido, a cozinha chinesa pode parecer muito complicada de
confecionar, mas não é tanto assim. Siga as nossas dicas!
“El precariado en Francia representa la mitad de la población”
Thomas Guénolé (París, 1982) es un spin doctor, un consejero
político. No tardó ni cinco minutos en aceptar esta entrevista en una
cafetería al lado de la facultad de Sciences Po de París, donde ejerce
como profesor. Esta disponibilidad es fruto de su presencia habitual en
los diarios o en los platós de la televisión francesa en horarios de
máxima audiencia. En un paisaje mediático en el que resultan habituales
las tesis de intelectuales reaccionarios como Éric Zemmour o Alain
Finkielkraut, Guénolé ha sabido transmitir una visión progresista sobre
la globalización y las minorías, dos cuestiones recurrentes en el debate
político francés. Aborda estos temas en sus dos últimas obras: La mondialisation malheureuse (2016) e Islamopsychose (2017).
La "cuestión negra" en Túnez
Este lunes nuestro primer ministro debe viajar a Alemania de visita
oficial [1]. La cuestión de la inmigración se encuentra en el centro de
las entrevistas que debe mantener con Angela Merkel. Hace algunos días
el presidente de la República se encontraba en Italia donde declaró ante
el Senado: «Al igual que la lucha contra el terrorismo, el fenómeno de
la inmigración clandestina solo puede frenarse con una estrategia global
común». Lo que vulgarmente podría ser traducido de esta manera: dennos
dinero y no volverán a ver un solo moreno desembarcar en sus costas.
¿Acuerdos de paz o rendición política?
Hace unos treinta años, un sagaz campesino
colombiano me dijo: “Cuando oigo hablar de `acuerdos de paz´, escucho al
gobierno afilar sus cuchillos”.
Últimamente se ha hablado mucho
de acuerdos de paz en todo el mundo. En casi todas las regiones o países
que sufren una guerra o una invasión se ha mencionado la posibilidad de
negociar “acuerdos de paz”. En muchos casos, estos llegaron a firmarse y
todavía no han logrado acabar con los asesinatos y el caos provocados
por la parte beligerante apoyada por Estados Unidos.
Vamos a
repasar brevemente algunas de estas negociaciones del pasado y del
presente para comprender las dinámicas de los “procesos de paz” y los
resultados subsecuentes.
domingo, 26 de março de 2017
sábado, 25 de março de 2017
10 alimentos que estão na lista negra mas que, afinal, até fazem bem
Quantas vezes, ao fazer dieta ou ao procurar fazer uma alimentação mais regrada, começa por cortar com determinados alimentos? Saiba que pode estar a cometer um erro que muito provavelmente irá pôr em causa os resultados e até prejudicar a sua saúde. Se é verdade que alguns alimentos fazem jus à sua má reputação, existem outros que, devido aos benefícios que comportam, devem ser consumidos quase diariamente.
Os alimentos que as pessoas mais inteligentes comem
Gema de ovo, espinafres, pimentos, laranjas, brócolos, curgetes, milho,
quivi, laranja e uvas fazem parte da sua alimentação regularmente? Se
sim, ótimo, pois são fontes de luteína, um carotenoide que se acumula no
cérebro, envolvendo as estruturas cerebrais e protegendo-as. Um estudo
da Universidade do Illinois, nos EUA, realizado com 122 pessoas, entre
os 65 e os 75 anos, veio revelar que há relação entre a ingestão deste
pigmento e a inteligência cristalizada, os conhecimentos e competências
que vamos acumulando ao longo da vida.
“Otro mundo es necesario, mucha gente no puede esperar”
Acumula en el currículo siete acusaciones por ocupación de entidades
bancarias -BBVA, Cajamar, Banco Popular y Bankia- en Murcia y el
municipio murciano de Bullas. Joaquín Sánchez (Barcelona, 1962)
pertenece a aquella vieja estirpe de curas obreros que no giran el
rostro ante las injusticias. Lo acredita con la multiplicidad de
militancias: en la Hermandad Obrera de Acción Católica, la Plataforma de
Afectados por las Hipotecas y en varios sindicatos. Antes, en el 15-M,
las Marchas de la Dignidad y el Foro Social de Murcia. Es hijo de un
guardia civil “bastante atípico para la época”, afirma, “porque era
buena persona”. Se inspira para las luchas sociales en el Evangelio y en
la “triada” que integran Jesús de Nazaret, Gandhi y Martin Luther King.
El mal recuerdo que conserva de Wojtyla contrasta con su respeto hacia
el papa Francisco, a quien considera un “antisistema” y saludó en el I
Encuentro Mundial de Movimientos Populares, celebrado en Roma en 2014.
Las niñas de Guatemala
Estaban hacinados. Eran 807 niños y jóvenes en noviembre. Vivían en San
José Pinula, en las afuera de ciudad de Guatemala. El Hogar Seguro
Virgen de la Asunción es una combinación de prisión, orfanato y
albergue, y solo caben 400 personas. No es un centro de acogida como se
esperaría, y su funcionamiento se asemeja a las correccionales del siglo
XIX que, al no considerar a los niños como seres humanos plenos,
reducían sus cuidados a lo mínimo y se concentraban en el castigo.
Las pequeñas, desprotegidas y abandonadas. En la historia de la pobreza y la indigencia, en donde los niños son maltratados por los Estados, las niñas viven en un estado particular de indefensión que las expone a la muerte, o a una vida más aterradora que la muerte. Tras un incendio en este albergue, hasta la madrugada del domingo 12, cuando escribo esto, han fallecido 42 niñas calcinadas o quemadas. Nómada, medio digital de Guatemala, describió así a la población del hogar en este texto: “Algunos fueron reclutados por las pandillas para el robo, la extorsión o el asesinato. Otros cometieron la insolencia de pertenecer a una familia que los abandonó a la calle, a un padre que les pegaba hasta que un vecino llamó a la policía.
Las pequeñas, desprotegidas y abandonadas. En la historia de la pobreza y la indigencia, en donde los niños son maltratados por los Estados, las niñas viven en un estado particular de indefensión que las expone a la muerte, o a una vida más aterradora que la muerte. Tras un incendio en este albergue, hasta la madrugada del domingo 12, cuando escribo esto, han fallecido 42 niñas calcinadas o quemadas. Nómada, medio digital de Guatemala, describió así a la población del hogar en este texto: “Algunos fueron reclutados por las pandillas para el robo, la extorsión o el asesinato. Otros cometieron la insolencia de pertenecer a una familia que los abandonó a la calle, a un padre que les pegaba hasta que un vecino llamó a la policía.
El futuro de la ONU en la era de la disidencia global
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adoptado un
nacionalismo tóxico y mesiánico desde el que humilla con vehemencia a
los que se le oponen tildándolos de enemigos corruptos y deshonestos. Su
cantinela de “America First” está creando una grave tensión
internacional, promueve el extremismo dentro y fuera de Estados Unidos, y
socava la seguridad de la patria que tan insistentemente se ha
comprometido a mejorar.
Trump parece decidido a poner en marcha
políticas y prácticas que señalan el debilitamiento de la democracia y
que posiblemente anuncian el inicio del fascismo. Su programa para
deportar inmigrantes indocumentados y excluir a todos los visitantes de seis países designados como musulmanes es ilustrativo de una perspectiva regresiva e islamófoba.
La corriente global de disidencia popular es elocuente desde Rumania a
Corea del Sur, de Gambia a Brasil, de Reino Unido a Ucrania. Trump está
explotando peligrosamente la profunda y extendida frustración que
sienten los ciudadanos respecto al establishment político. El
cordón umbilical que conecta a los gobernantes con los gobernados se
está tensando peligrosamente. La revolución digital dota a los gobiernos
de un pavoroso potencial de opresión y control pero también está
mejorando la capacidad de los ciudadanos para organizar sus resistencias
y movilizar a las fuerzas de oposición.
sexta-feira, 24 de março de 2017
Um condimento que é um analgésico e um anti-alérgico natural
Também conhecida internacionalmente como piri-piri, malagueta ou
gindungo, a pimenta-de-caiena tem uma eficácia comprovada na redução da
dor. A revisão de vários estudos científicos internacionais confirmou
que esta especiaria, juntamente com o salgueiro branco e o harpago, tem
eficácia superior ao placebo e equivalente a vários fármacos na redução
da dor. Dezenas de estudos realizados nos últimos anos apontam ainda
para um efeito benéfico em vários tipos de cancro.
¡Ya basta!
Este jueves 23 de marzo, nuestra corresponsal en la capital del
estado de Chihuahua, Miroslava Breach Velducea, fue arteramente
asesinada por un hombre armado. El criminal le disparó ocho balas con
una pistola calibre 9 mm, cuando la periodista salía de su casa.
Miroslava tenía más de 20 años de trabajar en La Jornada. Antes había colaborado con el Diario de Chihuahua y el Norte de Ciudad Juárez.
A lo largo de todo este tiempo, sus notas y reportajes documentaron
fehacientemente la violación a los derechos humanos y la imparable
influencia del narcotráfico en la entidad.
En los pasado comicios
locales, Miroslava informó sobre la imposición de ediles por parte del
crimen organizado en las listas del Partido Revolucionario Institucional
(PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), en municipios serranos y en
corredores de trasiego de drogas. En agosto de 2016 desmenuzó la
bestialidad con la que el narco desterró a centenares de familias en la sierra de Chihuahua.
Para "La Nación", todo es igual, nada es mejor
Si hay algo que el diario La Nación conserva, es su coherencia ideológica. Sus editoriales de hoy siguen la misma línea que los que escribían sus periodistas en tiempos de la dictadura.
La democracia no les cambió esa visión brutal de colocar a la víctima y al victimario en un mismo plano de igualdad.
Llamar guerra al genocidio, centros de recuperación a los campos de concentración, excesos a las torturas, detenciones a los secuestros, enfrentamientos a los asesinatos o adopciones
al robo de bebés son, entre otros, los falaces argumentos empleados
para justificar el plan criminal aplicado por los militares, tal como lo
definió el fallo del histórico juicio a las juntas de comandantes.
Todo es igual, nada es mejor, diría Discépolo.
quinta-feira, 23 de março de 2017
De la guerra al hambre
La de Yemen es una guerra en gran medida olvidada pero que existe desde
hace varios años. Por la fuerza de las cosas, los movimientos
humanitarios piensan en ella…
Así, en ese país de alrededor de
26 millones de habitantes, a finales de enero dos millones dependían de
una ayuda alimentaria de urgencia. A finales de febrero, Naciones Unidas
llegó a plantear la cifra de 7,3 millones, cifrando la ayuda necesaria y
urgente en 1 700 millones de dólares. El 26 de enero, el dirigente de
las operaciones humanitarias de la ONU, Stephen O´Brien, evocaba “la
mayor urgencia para la seguridad alimentaria en el mundo”: 14 millones
de yemeníes tienen necesidad de un apoyo alimentario proveniente del
exterior. Las reservas de grano del país están agotándose y 2,2 millones
de niños y niñas sufren de malnutrición, es decir, un aumento del 53 %
respecto a la situación de 2015.
La xenofobia en Hungría
En el verano de 2015, en medio de lo que se llamó la crisis de los
refugiados en Europa, muchos de ellos, procedentes principalmente de
Siria, llegaron a las fronteras de Hungría. Desde allí fueron
trasladados a las afueras de la capital, en centros donde apenas
recibían una atención básica. El gobierno húngaro no tenía intención de
acogerlos. Tampoco la mayoría de ellos quería permanecer en el país, su
intención era la de llegar a Austria o Alemania. En ese trásito por
Hungría, fue la solidaridad ciudadana de colectivos como Food not Booms,
la que trató de ayudarlos llevando comida y otros bienes de primera
necesidad. Estos colectivos ciudadanos fueron amenazados por grupos
fascistas que intentaron impedir la ayuda.
Machismo y corrupción
Los hombres son el modelo ético en una cultura patriarcal que se ha
levantado tomando lo masculino como universal, es decir, como referencia
común para toda la sociedad, y lo femenino como particular y propio de
determinados contextos, generalmente relacionados con lo familiar y lo
doméstico.
Eso hace que la realidad venga condicionada por lo que los hombres consideran que debe formar parte de ella, que las leyes y el Derecho hayan tomado como modelo de comportamiento el representado por un buen padre de familia, que los tratos se cerraran con un apretón de manos, por supuesto de manos viriles, y que el sello más indeleble fuera la palabra de hombre, que permanecía en el aire como si fuera parte de su oxígeno, nitrógeno y argón. Y en contraste, las mujeres, desde la Eva del Paraíso hasta la última de sus hijas, son falsas, perversas, mentirosas, interesadas, traicioneras...
Eso hace que la realidad venga condicionada por lo que los hombres consideran que debe formar parte de ella, que las leyes y el Derecho hayan tomado como modelo de comportamiento el representado por un buen padre de familia, que los tratos se cerraran con un apretón de manos, por supuesto de manos viriles, y que el sello más indeleble fuera la palabra de hombre, que permanecía en el aire como si fuera parte de su oxígeno, nitrógeno y argón. Y en contraste, las mujeres, desde la Eva del Paraíso hasta la última de sus hijas, son falsas, perversas, mentirosas, interesadas, traicioneras...
quarta-feira, 22 de março de 2017
11 boas razões para beber água

A água é um bem único e essencial. Segundo dados oficiais, cerca de um milhão de portugueses estão mal hidratados. Não faça parte destas estatísticas. Damos-lhe boas razões para ingerir o precioso líquido, fonte de vida e saúde.
Renovando los espacios de participación, aceptación y responsabilidad ciudadana
La gradual inserción de Cuba en un nuevo marco de relaciones
económicas ha dado pie a la emergencia, en todas las zonas del espectro
social, de sujetos cada vez con mayor capacidad de autogestión, con
todos los riesgos y complejidades que esto trae aparejado. Parte de los
retos que acompañan a estas nuevas subjetividades, es la posibilidad de
expandir y repensar sus competencias discursivo-informativas dentro de
horizontes comunicacionales asociados a una visión menos centralizada de
la información.
Se trata, en realidad, de un fenómeno que rebasa
el espectro de “lo cubano”: hablamos de la irrupción, a gran escala, de
nuevos agentes de la información, quienes circunvalan las limitaciones
de un periodismo secuestrado por agendas de variada índole. Gracias a
los discursos digitales que ensayan, el mensaje es menos unívoco. En su
función de explorar otros enfoques y de develar contenidos obviados,
deliberadamente o no, por los medios conectados al mainstream,
blogueros y comunicadores digitales negocian espacios para que esto
ocurra. Y aunque la capacidad, seriedad y profesionalismo con que
comunican puede, en efecto, ser variable, no significa que por ello su
función sea menos legítima.
¿Qué vida llevan los refugiados iraquíes en los campamentos sirios?
Alepo, Siria. En las proximidades de Azaz, al norte de Alepo, viven
cientos de familias de turcomanos que se han desplazado desde Tal Afar,
en el noroeste de Irak, hasta alcanzar la frontera entre Siria y
Turquía. Han huido de la feroz batalla que el ejército y las fuerzas de
seguridad iraquíes libran contra el Estado Islámico (EI). Los refugiados
atravesaron cientos de kilómetros, desde el oeste de Mosul hasta la
frontera entre Siria y Turquía, con el fin de entrar en este último
país.
Esta oleada de refugiados turcomanos (i) procedentes de Tal
Afar comenzó el 18 de noviembre, cuando las fuerzas iraquíes se
aproximaron a la ciudad y tomaron control de su aeropuerto y de diversas
aldeas al sur de la ciudad.
Ser padre feminista no era fácil
Javier se comprometió con la lucha feminista muchos años antes de tener
hijos. Tiene uno de seis y otra de tres a los que cría junto a su pareja
María repartiendo la responsabilidad, los cuidados y educándoles en
igualdad. Pero a Javier le acaba de llegar un correo y, aunque estaba a
punto de salir de la oficina y lo que le piden no es urgente, se queda
un par de horas más para terminarlo. Javier no existe, pero podría ser
alguno de los hombres dispuestos a ejercer una paternidad comprometida
con el cuidado y que quieren modificar el rol tradicionalmente asignado
como productores ajenos al ámbito reproductivo, pero que se encuentran
con contradicciones por el camino. Muchas de ellas son las que suelen
vivir las mujeres, tradicionalmente encargadas del cuidado.
¿Qué ocurre cuando las reflexiones teóricas se resisten a ponerse en práctica?, ¿cómo afrontar la sensación de "no pasa nada por trabajar un poco más" sabiendo que podrías estar bañando a los niños?, ¿qué pasa cuando crees que debes participar de la crianza, pero es ella la que se pide la reducción "porque cobra menos"?
¿Qué ocurre cuando las reflexiones teóricas se resisten a ponerse en práctica?, ¿cómo afrontar la sensación de "no pasa nada por trabajar un poco más" sabiendo que podrías estar bañando a los niños?, ¿qué pasa cuando crees que debes participar de la crianza, pero es ella la que se pide la reducción "porque cobra menos"?
terça-feira, 21 de março de 2017
El impacto de los agrotóxicos
Los reclamos contra el uso de agrotóxicos fueron apoyados por la ONU
Hemos llegado a un punto de inflexión en la agricultura. El modelo
agrícola dominante resulta sumamente problemático, no solo por el daño
que causan los plaguicidas, sino también por los efectos de estos en el
cambio climático, la pérdida de diversidad biológica y la incapacidad
para asegurar una soberanía alimentaria”, afirmó el mayor organismo de
Naciones Unidas (ONU) referido al derecho a la alimentación. En un duro
informe, desmintió que los agrotóxicos sean necesarios para producir
alimentos, los responsabilizó por la muerte de al menos 200 mil personas
al año, denunció el lobby empresario y confirmó el impacto de los
agroquímicos en la salud y el ambiente.
Leer más Las empresas y la ciencia
El Relator Especial sobre el Derecho a la Alimentación es el ámbito
especializado de la ONU para abordar la situación del acceso a los
alimentos, nutrición, modelos productivos y necesidades, desde una
perspectiva de derechos humanos y multidisciplinario. Al frente está la
especialista turca Hilal Elver, que presentó su último documento ante el
Consejo de DD.HH.de la ONU.
Subscrever:
Mensagens (Atom)